Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL PREDIO FERIAL

Seminario sobre nuevas tecnologías para políticas de Niñez y Adolescencia

En el Predio Ferial Catamarca, dio inicio esta mañana al primer módulo del Seminario Nacional de Nuevas Tecnologías para Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia, que forma parte de las estrategias federales para fortalecer los equipos técnicos que trabajan en estas temáticas, a partir del paradigma de protección integral de derechos.
(DIARIOC, 28/05/2012) Del acto de lanzamiento tomaron parte el ministro de Desarrollo Social, Oscar Pfeiffer; la subsecretaria de Familia, Adriana Díaz; la vice decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Rossana Nofal; el subsecretario de Desarrollo Institucional e integración Federal, Claudio Francello; y el director nacional de Gestión y Desarrollo Institucional, Mariano Luongo. Estos dos últimos funcionarios pertenecen a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), que depende de la cartera social nacional.

Con el seminario, se busca fortalecer la formación de profesionales que se desempeñan en organismos provinciales, municipales y/o comunitarios que desarrollen políticas de niñez, adolescencia y familia a partir de la protección integral de derechos, articulando la transferencia de saberes, técnicas y conocimientos que identifiquen nuevas tecnologías de intervención para las distintas problemáticas en el área de la niñez, adolescencia y familia para la transformación de prácticas institucionales.

Entre las temáticas que se desarrollarán hasta mañana, figuran: conceptualización de las políticas sociales integrales; Siglo XX, la lógica del derecho. Lógicas del Estado de Bienestar y del Estado neoliberal; La Infancia como categoría histórica y cultural; El campo de organismos destinados a la infancia pobre en la Argentina. La minorización y la tutela.

Como la modalidad de trabajo es teórica-práctica, están previstos también dos talleres: uno sobre las distintas lógicas de las Políticas Públicas; y de reflexión sobre las categorías del paradigma tutelar.

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025