Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Seminario sobre la Historia del Pensamiento Nacional

Con una cantidad de inscriptos que superó todos los cálculos previos, se inició el Seminario sobre la Historia del Pensamiento Nacional “De Mayo a Nuestros Días”, programado para las jornadas del viernes 28 y sábado 29 de mayo en la sede de la Mutual de Policías Retirados.
(DIARIOC, 29/05/2010) Este encuentro, organizado por el equipo técnico que acompaña la gestión de la senadora nacional Lucía Corpacci, permite a un importante grupo de ciudadanos catamarqueños, principalmente jóvenes, compartir dos días de formación, opinión y reflexión con una verdadera eminencia en Historia como el académico Carlos María Ciappina.

Profesor de Historia graduado con medalla de oro en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, Ciappina es titular de la Cátedra Historia Contemporánea de América Latina en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y docente del Colegio Nacional Rafael Hernández de la UNLP.
Desempañó su tarea docente tanto en el Instituto Nacional de Capacitación Política como en otros diversos espacios educativos formales y no formales y estuvo a cargo del Instituto Provincial de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, ámbito de formación de los trabajadores estatales.
La llegada de Ciappina a Catamarca, por iniciativa de Lucía Corpacci, generó una enorme expectativa, que tuvo su más clara expresión en el nivel de participación en el seminario.

Para la apertura del trabajo, acompañaron al catedrático la propia senadora nacional, junto a la diputada nacional María Julia Acosta;  el titular de ANSES Catamarca, Manuel Isauro Molina; el director de PAMI Catamarca, Ramón Figueroa Castellanos; la delegada del Ministerio de Trabajo de la Nación en Catamarca, Inés Blas y la delegada del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Liliana Alvarez, entre otras autoridades.

La doctora Corpacci agradeció el interés de Ciappina por disertar en Catamarca, y valoró particularmente la gran respuesta de los jóvenes a esta convocatoria, que no tiene otro objetivo que el de enriquecer la formación de los jóvenes para la valoración de su rol de ciudadanos, cualquiera sea su ideología política.

Precisamente el profesor Ciappina invitó a los presentes a sumarse activamente a su charla, aceptando la diversidad de visiones y opiniones con respecto a la evolución del pensamiento nacional.

Un encuentro fructífero y positivo, que culminará este sábado para ratificar la vocación de Corpacci por formar jóvenes con conocimiento y capacidad de juicio crítico, en la continuidad de una tarea que ya había desarrollado durante su gestión como Vicegobernadora, a partir de la organización de foros y seminarios siempre abiertos a toda la comunidad.

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Historia de la Ciencia y Tecnologí­a Argentina
Por: Anónimo el 29-05-2010 a las 15:48
No se ven producciones cientí­ficas significativas (papers) o tecnológicas (patentes de invención) originadas en la Universidad Nacional de Catamarca. Ninguna de las personas mencionadas en este y otros artí­culos similares parecen haber contribuí­do significativamente a la Ciencia o Tecnologí­a en las últimas décadas. Si lo han hecho deben haber usado pseudónimos.

Parece claro que la estrategia institucional de la UNCa es aprovecharse de los escasos conocimientos cientí­ficos de la población (la mayorí­a con educación primaria solamente), en su área de influencia para engañarla con el fin de seguir manejando discrecionalmente los fondos nacionales que hacen posible su operatoria (unos 30 millones de dólares anuales).

El precio que paga el entorno social es contar cada año con profesionales de dudosa competencia.



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025