Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Seminario de energías renovables

El día miércoles en horas de la tarde se llevó a cabo en instalaciones del IPAP (Instituto Provincial de la Administración Pública) el “Programa energías renovables: seminario sobre generación distribuida”. El evento fue organizado conjuntamente por Fundación YPF y la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia.
(26/04/2019) Las capacitaciones fueron brindadas para todos los interesados en la temática en cuestión, entre los que se encontraban gran cantidad de personal de esa cartera ambiental como así también integrantes de empresas interesadas. Al respecto, Rosales agradeció la presencia de todos los presentes, especialmente a los representantes de la Fundación YPF. “Quiero transmitir la grata satisfacción que tenemos con todo el equipo de trabajo que formamos parte de la Secretaría de Ambiente, de poder contar con la presencia de profesionales, técnicos y alumnos. Esto muestra la intención que tienen los catamarqueños de poder formarse y capacitarse para poder llevar a nuestra provincia a un posicionamiento mucho más grande y mejor”, destacó Juan Rosales.

Además, el funcionario provincial agregó en su alocución que uno de los objetivos centrales que comparten con la fundación es el de desarrollo sostenible que proponen desde Naciones Unidas. “Catamarca hace poco tiempo firmó el acuerdo para poder incorporarse a los diecisiete objetivos de Desarrollo Sostenible que propone esta entidad”, recordó, y agregó: “Creemos que las energías renovables no son sólo el futuro, sino también el presente. Por eso nuestra provincia tiene una posibilidad histórica que es la de posicionarse con la energía renovable, fotovoltaica y solar. Estoy convencido que tenemos que emigrar de las energías tradicionales e ir en busca de las limpias, o sea las renovables. La puna catamarqueña es uno de los lugares donde mayor captación de radiación solar hay en el mundo, y la provincia ya tiene funcionando siete parques fotovoltaicos”.

Por último, se refirió a los jóvenes de la ENET n° 1 que ganaron a nivel nacional el concurso de innovación educativa que otorga Fundación YPF, como también a la inversión en materia educativa de esta entidad. “Que alumnos hayan podido construir un auto eléctrico y podido obtener el premio a la innovación educativa, muestra a las claras lo que somos capaces de hacer los catamarqueños”, exclamó.

En tanto, la directora ejecutiva de la Fundación YPF Anabel Perrone, quien estuvo acompañada por Anabella López Clapier -gerente de desarrollo local-, Gustavo Gallo- coordinador de educación- y Pedro Angulo -coordinador de formación de oficios- explicó los objetivos del programa y felicitó a los estudiantes de la escuela preuniversitaria de esta ciudad capital.

“Es un placer ver un equipo tan grande de profesionales y técnicos participando del seminario. La enseñanza docente es esencial para nosotros, como también enseñar a técnicos instaladores porque el día de mañana, seguramente cuando puedan comprar los paneles en cualquier lugar, va a ser un oficio disponible para profesionales y técnicos. Y para ello es que nuestra intención es que Fundación YPF tenga una nómina de profesionales formados. Con el círculo de docencia, práctica y divulgación creemos que las energías renovables contribuyen a ese desarrollo local sostenible, que sin dudas es el futuro”, sostuvo.

Con respecto al premio a la innovación educativa, comentó que fue muy difícil la evaluación del mismo y felicito a los alumnos y docentes por trabajar de manera coordinada e interdisciplinaria, “ya que han logrado el objetivo bajo los conceptos de educación de calidad, desarrollo sostenible y desarrollo local”.

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025