Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE

Seminario de Dirección Orquestal: descuentos especiales para estudiantes de música

Arranca la última semana de inscripciones para poder participar del Seminario de Introducción al Estudio de la Dirección Orquestal, que dictará el maestro Jorge Fontenla en Catamarca desde el 19 y hasta el 21 de abril próximos.
(DIARIOC, 15/04/2012) Por decisión de la Secretaría de Cultura, coorganizadora de la capacitación junto a la Municipalidad de la Capital, se ofrecerá un descuento del 50 por ciento en el valor del seminario a los estudiantes de música interesados en concurrir a esta importante capacitación que se propone ofrecer “una idea básica pero profunda del arte y oficio de la dirección orquestal”.

El Seminario de Introducción al Estudio de la Dirección Orquestal está destinado a directores de coro, instrumentistas, compositores, arregladores, estudiantes y docentes de música de toda la región y a todos aquellos que quieran descubrir de qué se trata la Dirección de Orquesta y que sientan curiosidad por este oficio.
Se desarrollará a lo largo de tres jornadas intensivas en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca y tiene un valor de 100 pesos. Aquellos estudiantes de música que acrediten su condición de tales solo abonarán 50 pesos por la capacitación. De esta forma, la Secretaría de Cultura pretende hacer más accesible la posibilidad de formarse con uno de los más importantes directores de orquesta del país.

Fechas y horarios: jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de abril de 2012, de 10 a 13 y de 17 a 20. Carga horaria total: 18 horas

Lugar: Sala Ezequiel Soria, 1° piso del Cine Teatro Catamarca, San Martín 555, San Fernando del Valle de Catamarca

Destinatarios: todos aquellos que quieran descubrir el arte de la Dirección de Orquesta, directores de coro, instrumentistas, compositores, arregladores, estudiantes y docentes de música.

Certificación: Se entregará certificación firmada por el profesor y la Secretaría de Cultura de Catamarca.

Arancel: El seminario tendrá un valor de 100 pesos. Y de 50 pesos para estudiantes de música.

Por informes e inscripciones: Cine Teatro Catamarca, San Martín 555, de lunes a viernes de 9 a 12 y 17 a 20. Teléfono (03833) 439129. O vía mail a [email protected]

Temario del Seminario

La Técnica de Dirección
● El gesto como un lenguaje universal. Precisión y belleza en el gesto.
● La utilización adecuada de las características físicas de cada persona.
● "El Director de Orquesta no es un marcador de compases. Es un artista que revela la música en su gesto, en sus manos, en su batuta, en su máscara." (Jean Fournet)
● La importancia de las manos y la mirada en el arte de la Dirección.
● El dirigir de memoria: consigna de absoluta importancia.
● El gesto como soberano en el arte de la Dirección.
El Estudio de la Partitura
● El estudio que realiza el Director y sus diferencias específicas con el análisis que pueden hacer otros músicos.
● Los conocimientos y recursos especiales, destinados a "poner la música en el cuerpo" y a la memorización de la partitura.
● El especial enfoque de todos los elementos de la música:
a) El poderoso y visceral sentido del ritmo indispensable para la conducción orquestal. Su exhaustiva investigación y la más completa educación rítmica.
La dupla "rítmica-métrica" en la especial visión del Director. El pensar la música sin barra de compás y al mismo tiempo ser "prisionero" de ella.
b) El particular y complejo estudio de la melodía a efectos de "pedir" con el cuerpo y el gesto.
c) La armonía, ciencia decisiva en la formación y el trabajo cotidiano de un director. El análisis "compás por compás y acorde por acorde". La práctica del bajo continuo como uno de los modelos más perfectos a imitar en el análisis armónico del Director. La permanente cuestión de poner en el gesto y en la máscara cada accidente armónico de la partitura.
d) La morfología en el especial enfoque del Director de orquesta. El agrupamiento de compases; su ciencia, posibilidades y conveniencia de su uso.
e) Texturas y planos sonoros en la gestualidad del Director.
Observación y análisis de videos de grandes directores:
Aprender mirando: un recurso imprescindible. La elección de Leonard Bernstein y Herbert Von Karajan como maestros supremos de nuestro arte. Fundamentación.
Apéndice: Los pianistas y la Dirección Orquestal:
El tema de mirar al director y escuchar a la orquesta.
El análisis de las cadencias y el acuerdo con el director previo al ensayo. Una saludable práctica hoy en desuso.
Dirigir desde el piano. La excelente posibilidad de los pianistas de hacer un correcto uso del bajo continuo para dirigir la música barroca desde el clave y el órgano. Los adornos y la ornamentación. Bibliografía y consejos. Una vez más, Karajan el modelo a imitar.

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025