Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Semana mundial de la lactancia materna

Desde el 01 al 07 de Agosto se lleva a cabo en la provincia la Semana Mundial de la Lactancia Materna bajo el lema “Amamantar desde la primera hora de vida ¡Ayuda a vivir!, puede salvar cada año un millón de niños”.
En este sentido desde el departamento de Maternidad e Infancia, dependiente del ministerio de Salud de la provincia se aconseja a las madres que el niño sea colocado en el pecho materno inmediatamente después de su nacimiento.
La leche materna ayuda a vivir porque el niño estuvo en el vientre de su madre recibiendo exactamente todo lo necesario para lograr un crecimiento y desarrollo armónico. Una vez que su cuerpo se exterioriza, se produce una brusca interrupción con el lecho materno natural, transformándose en un ser vulnerable. La temperatura de cuerpo de la madre evita el enfriamiento del bebe del bebe y facilita la iniciación de la lactancia materna en la primera hora. Es allí donde el calostro, primera sustancia producida por el pecho materno le ofrece inmunidad suficiente para enfrentar agresiones de aquel medio.
De la misma manera, la leche materna posee todas las propiedades necesarias: agua, proteínas, minerales y vitaminas que requiere un organismo en rápido crecimiento.
Desde su concepción el niño es un ser con derechos propios y naturales, recibir el pecho materno es uno de ellos, por su parte la mujer también tiene el derecho de sentir el placer de alimentar a su hijo y el deber de ofrecer el alimento producto de su propio cuerpo.
Dar el pecho, puede salvar un millón de niños, sobre todo los expuestos a la extrema pobreza y miseria, donde el único alimento biodisponible es la leche materna.
El contacto piel a piel entre la madre y el niño facilita el fortalecimiento y desarrollo del vínculo afectivo entre ambos en las primeras horas, que con el correr del tiempo se irá consolidando.
En el mundo y en nuestro país, algunas maternidades han incorporado este nuevo modelo de atención. La provincia de Catamarca también ha iniciado un camino de transformación, basado en la sensibilización y capacitación del equipo de salud que atiende el binomio madre – hijo, para ello los servicios de Obstetricia y Neonatología del Hospital San Juan Bautista desde hace dos años está recibiendo asistencia técnica desde el ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, a través de hospitales Nacionales, Dr. Alejandro Posadas y de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan. En forma paralela se encuentra en plena ejecución l obra de la nueva Maternidad Provincial, donde el diseño de la planta física, debe reunir todas las condiciones necesarias para alcanzar este nuevo modelo: Maternidades Centradas en la Familia con la Atención del Parto Humanizado.

(Se ha leido 3016 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025