Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Seguirán los problemas para cargar naftas

Comenzaron a llegar los camiones con combustibles a la provincia, pero la demanda de los automovilistas sigue siendo superior a la oferta.
(DIARIOC, 12/07/2011) Los estaciones de servicio reciben de las petroleras los mismos cupos que el año pasado, cuando el consumo de combustibles era inferior que en la actualidad. Expertos aseguran que el problema se origina en la falta de inversiones por parte de las petroleras en exploraciones y explotaciones de nuevos pozos de petróleo. La venta de GNC es normal.

Las dificultades que vienen soportando los tucumanos para cargar nafta y gasoil continuarán en la medida de que las estaciones de servicio sigan recibiendo los mismos cupos de combustible que las petroleras les enviaban el año pasado, cuando la demanda de los derivados del petróleo era notablemente inferior a la actual. Así lo entiende el empresario transportista combustibles Joaquín Daniel Gargiulo.

Las imágenes de largas filas de vehículos en las inmediaciones de las estaciones de servicio de toda la provincia se repitieron ayer, igual que el último fin de semana. Las expendedoras sólo permitieron cargar entre $ 50 y $ 100 por rodado.

"La situación tiende a normalizarse porque hoy (por ayer) comenzaron a llegar los camiones con combustibles a la provincia. En la medida de que fueron abasteciendo a las estaciones de servicio, se pudo cargar los tanques de los automotores en general", reveló Gargiulo a LA GACETA. El problema, según el empresario, es que ante la situación de escasez los dueños de los vehículos se desesperan por llenar sus tanques, lo que resulta imposible porque los stocks de combustibles en las estaciones de servicio están lejos de ser ilimitados. "Mientras haya tanta demanda y persistan los cupos de las petroleras, dará la sensación de que siempre faltará combustibles. Según Gargiulo, el problema se origina en que las inversiones en exploraciones y explotaciones de nuevos pozos petroleros en la Argentina va muy por detrás del crecimiento de la demanda de combustibles.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles (Fecra), Rosario Sica, aseguró que continuaban los problemas de abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio de Buenos Aires y del interior del país por el aumento del parque automotor y los mayores requerimientos por la cosecha.

"El mercado está parcialmente abastecido, ya que puede que se detecten faltantes de nafta súper y por ello se debe pasar al consumo de la nafta Premium, que es más cara", expresó Sica. Por su parte, Raúl Castellano, titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha), dijo que en el sector están "más o menos como siempre: con problemas de abastecimiento los fines de semana, donde escasea la nafta súper y para cargar combustible la gente recorre dos o tres estaciones de servicio".

"El lunes por la mañana todavía se ven estaciones que no cuentan con súper y, tras la llegada de los camiones, recién comienza a normalizarse a partir del mediodía", indicó Castellano. Al respecto, Sica manifestó que para Fecra "la solución en lo inmediato es importar debido a que no hay crudo suficiente" para atender el incremento que experimentó la demanda en los últimos años por aumento del parque automotor, las necesidades de la cosecha agrícola y la industria. "Los problemas de abastecimiento van a continuar hasta que no se importe, y las colas en las estaciones van a continuar, esto en el mercado no va a cambiar porque el consumo de combustible creció", dijo Sica. Castellano apuntó: "el problema existe y perjudica a los consumidores y nos complica a los expendedores porque genera problemas de rentabilidad, ya que las estaciones de servicio requieren una alta rotación de stock y cuentan con márgenes pequeños" de venta.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025