Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Secuestros virtuales: echaron a tres agentes del Servicio Penitenciario Federal

Tres agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) fueron sancionados y pasados a disponibilidad por haber permitido el ingreso de celulares, chips y modems al Centro Universitario de Villa Devoto, desde donde se organizaban secuestros virtuales.
(DIARIOC, 07/10/2010)Las sanciones fueron dispuestas por el titular del SPF, Alejandro Marambio, tras el allanamiento realizado el martes pasado en el centro universitario del penal en cuyo sector de alojamientos de internos se encontraron 35 celulares, 4 módems y 11 chips usados para delinquir.

Se trató del segundo allanamiento en una semana que junto a intervenciones telefónicas realizadas por las fiscalía 15 de Lomas de Zamora y 3 de Morón, ambas de la justicia provincial, permitieron desarticular un grupo de cinco presos que realizaban secuestro virtuales desde el penal.

De las investigaciones surgió que los elementos tecnológicos eran ingresados por tres penitenciarios afectados a dicho centro de la Universidad de Buenos Aires.

Esos penitenciarios "no habrían impedido la entrada de esos elementos prohibidos y tampoco evitaron su utilización", informó el SPF en un comunicado.

La causa había comenzado el 16 de agosto pasado, cuando una mujer de 60 años fue detenida en la localidad bonaerense de Gervasio Pavón, partido de Morón, en momentos en que cobraba el rescate de uno de los falsos secuestros.

Los investigadores determinaron que esos secuestros virtuales se organizaban desde el penal y los protagonistas eran reclusos que estudian carreras universitarias.

La causa por el secuestro virtual de Gervasio Pavón es investigada por el fiscal Claudio Oviedo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó el primer allanamiento al penal de Devoto.

El 16 de septiembre pasado, el mismo penal de Villa Devoto fue allanado en otra causa por 11 secuestros virtuales realizados en la zona sur del conurbano.

En aquel operativo, cinco presos -dos de ellos estudiantes de Derecho- quedaron detenidos como integrantes de la banda y se secuestraron 71 teléfonos móviles y otros elementos que fueron utilizados en los hechos.

Los investigadores indicaron que la fiscalía de Morón no descarta que los imputados en la causa tengan relación con los secuestros virtuales de la zona sur que motivaron el primer allanamiento en la cárcel El SPF indicó que también se dispusieron nuevas medidas de control con garantía del "acceso a la educación universitaria de la población penal y dentro del marco de un riguroso respeto a los derechos humanos".(Telam)

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025