Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
FIESTA TRADICIONAL Y COMUNITARIA ORGANIZADA POR ALUMNOS Y DOCENTES

Se viene el 8° Fogón de San Juan en el ISAC

La comunidad educativa del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC) realizará este martes 23 de junio desde las 19 hs la octava edición del Fogón de San Juan, fiesta comunitaria con la que han recuperado una tradición que incluye la colorida quema de muñecos.
Esta celebración es organizada por el centro de estudiantes, docentes y alumnos de todas las carreras de la institución y ha venido creciendo y consolidándose año a año hasta convocar, en 2014, a más de 1.500 asistentes.

El 8° Fogón de San Juan tendrá lugar en el predio del instituto (ubicado en San Martín y Av. Além), es de participación libre y gratuita y contará con espectáculos de música, danzas, teatro, expresión corporal, muestras de artes y artesanías, comidas y, lo más esperado de la noche, que es el desfile de muñecos gigantes y su quema, a la medianoche, en el fogón.

Alumnos y docentes se involucran desde semanas antes en la organización del evento y en la preparación de los muñecos que, cada año, se superan en creatividad. También son los alumnos de las carreras artísticas del ISAC y de las demás escuelas que funcionan en la Manzana de las Artes los que preparan la mayor parte de las propuestas que se muestran en el escenario; a las que se agregan las que promueven bandas y diversos colectivos artísticos de la provincia.

La Escuela de Artesanías se suma con una muestra de sus trabajos y así el espacio se transforma en una verdadera confluencia de expresiones artísticas, alrededor de un fogón que recuerda a San Juan Bautista, patrono de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Un poco de historia

Todos los 23 de junio, desde el año 2008, el Instituto Superior de Arte y Comunicación interviene en la Manzana de las Artes, generando un espacio de participación vecinal y comunitaria, a través de la organización del tradicional fogón en conmemoración a la fiesta de San Juan Bautista.

El proyecto nace con el propósito original de fortalecer la comunicación y el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa del ISAC y al mismo tiempo de extensión a la comunidad, procurando constituirse en un actor protagónico del desarrollo local.

Como el instituto funciona en lo que fuera el viejo hospital San Juan Bautista, la fiesta asume varias dimensiones simbólicas. Por un lado contribuye a poner en valor un espacio con mucha historia en la ciudad y entrar en comunión con el barrio que lo contiene. También recupera una tradición que estaba olvidada y que tiene que ver la organización del fogón y la quema de muñecos, que representen males o pecados que acechan al pueblo.

Esta costumbre, heredada de los colonos españoles, es una fiesta de origen cristiano extensamente difundida en el mundo occidental, tanto en Europa como en los países de Latinoamérica, con la que se celebra el solsticio de verano en Europa y el de invierno en Sudamérica.

Al mismo tiempo el evento coincide también con otra tradicional fiesta que la provincia heredó de sus raíces quechuas y que ahora se celebra bajo el nombre de INTI Raymi, la fiesta del sol naciente.

En definitiva, a través del fogón de San Juan la comunidad del ISAC recupera tradiciones de gran valor simbólico en un proyecto educativo y comunitario que, por su crecimiento, ya está instalado en la agenda cultural de la provincia.

Fotos: Ariel Pacheco

(Se ha leido 348 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025