Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se viene el 2º Encuentro Nacional e Internacional de Escultores

La Municipalidad de Catamarca, a través de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, última detalles para la realización del 2º Encuentro Nacional e Internacional de Escultores. El acontecimiento, se desarrollará del 14 al 21 de noviembre próximos en la Estación Capital.
(DIARIOC, 09/11/2010) De un total de 54 trabajos presentados, el jurado seleccionó 10 titulares y 3 suplentes.

En esta oportunidad, los proyectos seleccionados fueron en piedra: Claudia Díaz (Tucumán-Argentina), Rosario Gaspar (Jujuy-Argentina), Cenrique Valdez (Salta-Argentina), Ojârs Arvíds Feldbergs (Sabile, Latvia) y Tania Ivanova Tzanova (Sofía, Bulgaria); en madera: Urs-P. Twellmann (Berna, Suiza) y María Guallar (Buenos Aires-Argentina); en metal/chatarra: Juan Ignacio Pezzani (Buenos Aires, Argentina), Bruno Ceballos Porta (Catamarca, Argentina) y Roxana Viotto (Córdoba, Argentina)

Suplentes: Kristina Yosifova (Bulgaria), obra en piedra; Jorge Balassi (Formosa, Argentina), en madera y Franco Flores (Santa Fe, Argentina), en metal/ chatarra.

El jurado, estuvo integrado por la Arq. Alejandra Martínez, de la Dirección de Patrimonio Cultural- Secretaría de Estado de Cultura; la Lic. Olga Dré (Artes Plásticas, especialidad Escultura), supervisora de Centros Culturales de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca; la Lic. Giselle Issetta (Artes Plásticas, especialidad Pintura), profesora del Instituto Superior de Arte y Comunicación (I.S.A.C.); el Arq. Basilio Bomczuk, profesor de la Escuela de Arquitectura de La Rioja, creador y conductor del Programa de Arquitectura “A vos ciudad”, y el Prof. Raúl Guzmán (Artista Plástico- Monumentalista), diputado provincial.

Los artistas, llevarán adelante sus trabajos en las instalaciones del Centro Administrativo y Cultural-Estación Capital y luego la municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, seleccionará el lugar donde estarán emplazadas las obras.

El día de la inauguración del encuentro, también será la presentación de La Trama del Cerro-Historia de Nuestra Ciudad. Se trata de un espectáculo fusión, de artes combinadas, producto artístico de gran valor identitario, narrado con códigos tradicionales y vanguardistas, permitiendo al espectador ingresar a la historia conectando rápidamente con personajes tan importantes para Catamarca como lo fue Felipe Varela, ó íconos religiosos tan valiosos y caros a la espiritualidad como la Virgen del Valle.

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025