Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se venderá la fibra de vicuña a artesanos locales

El subsecretario del Ambiente Gustavo Báez, informó que se inicio el proceso de venta de Fibra de Vicuña a artesanos locales.

La comercialización se realiza por Disposición SA. N° 014 de la subsecretaria del Ambiente. Se autoriza la comercialización total de la fibra de vicuña en dominio de la dirección de Recursos Naturales, proveniente de las Esquilas de Vicuñas realizadas en la localidad de Laguna Blanca departamento Belén en el año 2005.

La fibra de vellón en bruto disponible, consistente en 7 kg. aproximadamente originadas respectivamente de 5,82 Kg. en la primera Esquila y 1,55 Kg. de la segunda. El 25 % de la fibra pertenece a la dirección de Artesanías, según la propuesta aprobada por la convención CITES.

El precio inicial para la compra es de $1.200 (mil doscientos pesos) por Kg. fijados como base de oferta. Dentro de los términos previstos por la disposición, se considera para la venta de la fibra de vicuña a los artesanos de la provincia que se encuentren registrados en la dirección de Recursos Naturales y la dirección de Artesanías y que no pertenezcan a la comunidad de Laguna Blanca.

Por su parte Báez dijo que “la venta se realiza según lo dispuesto, se prioriza a los artesanos que presentaron su oferta por nota y que cuentan con los requisitos exigidos. En este momento se están analizando las ofertas recibidas con el objeto de dar solución a la mayor cantidad de artesanos posibles”.

Por otro lado el funcionario invita a los artesanos que quieran trabajar con esta fibra y que no entren en el proceso de venta de la dirección de Recursos Naturales, a contactarse con la mesa local de Laguna Blanca o el municipio de Villa Vil departamento Belén para la compra de la materia prima.
{adc}
Dentro de la información suministrada el funcionario aclaro que lo recaudado de la venta, será utilizado en la compra de materiales para este programa y también para establecer nuevos sitios de captura en otras localidades de la puna catamarqueña.


(Se ha leido 686 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025