Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

"Se trafican doce bebés por semana en Santiago"

El presidente de la Fundación Adoptar, Julio Ruiz señaló que existirían entre diez y doce “bandas” dedicadas a captar recién nacidos “en la zona sudeste de la provincia”, para ser vendidos dentro y fuera del país. Asegura que ya está actuando la Justicia.
(DIARIOC, 17/03/2014) Aseguran que por semana 12 recién nacidos son despojados de sus familias biológicas y caen en manos de bandas que se dedican al tráfico de bebés que mueven cifras millonarias. Denuncian que existen adopciones ilegales, ventas de bebés a Europa, redes de prostitución infantil e incluso que los venden para utilizarlos como ofrendas de ritos satánicos.

Las graves denuncias fueron realizadas por Julio Ruiz, presidente de la Fundación Adoptar, en una publicación de Diario Popular en su edición de ayer domingo. En diálogo con EL LIBERAL, Ruiz ratificó sus dichos y brindó aún más detalles del oscuro negocio del tráfico de bebés.

‘Esto no es nuevo, lo venimos denunciando hace 14 años’, comenzó diciendo el presidente de la fundación que realizó múltiples investigaciones al respecto. ‘En el sudeste de Santiago del Estero está una de las tres empresas multinacionales que administran la compraventa de recién nacidos en la Argentina, no hay una célula mafiosa, hay una decena de bandas que se dedican a esto hace muchísimos años con la anuencia de sectores de influencia’, aseguró.

Julio Ruiz explicó que en la provincia, no es sólo una banda, sino que hay más de diez grupos que operan en forma simultánea y que incluso tienen códigos entre sí.

‘Hay niños que no se registran y quedan como NN, después son destinados a sectores muy interesantes desde el punto de vista económico, como lo es la industria de la pornografía y la prostitución infantil’, remarcó Ruiz resaltando que este es el nuevo mercado para estas bandas.

Seguidamente agregó: ‘Es realmente espantoso cuando vemos que desaparecen 12 bebés por semana solamente del sudeste de Santiago del Estero’.

Respecto a la forma de operar de los grupos que trabajarían en territorio santiagueño, el presidente de la Fundación Adoptar, sostuvo que “hay 10 o 12 bandas, cada una tiene su método; uno de ellos es introducir a la parturienta por un lateral del hospital, para que no quede registro en la mesa de entrada, luego las mujeres tienen al bebé, se lo quitan, le dicen que nació muerto. Por cultura el 90% no pide ver el cadáver y el engaño está perpetrado y no hay registro alguno en los libros de que esas personas hayan dado a luz”.

Además Ruiz no esquivó la cuestión de que la adopción ilegal es una de las principales razones del robo de recién nacidos y afirmó: ‘En Europa se están vendiendo a 90 mil euros cada niño que nació en Santiago del Estero para hacerlos cumplir roles de hijos; pero los traficantes buscan ahora destinos mucho más interesantes desde el punto de vista económico como los son la pornografía infantil que tienen ganancias millonarias’.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025