Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se tomaron muestras de glucosa en sangre a 178 empleados legislativos

Enfermeros del ministerio de Salud de la provincia tomaron muestras de glucosa en sangre a empleados, funcionarios y público en general que se acercó esta mañana al palacio legislativo en el marco de la campaña iniciada por la Cámara de Senadores en prevención de la diabetes.
(DIARIOC, 17/11/2010) De las muestras tomadas por los licenciados en enfermería Rubén Frías y Carlos Díaz a un total de 178 personas, 15 de ellos presentaron valores superiores a los normales. En igual sentido se trabajará esta tarde de 17 a 19 y mañana jueves de 9 a 11,30.

El martes en el recinto de Sesiones Fray Mamerto Esquiú, del Palacio Legislativo, se realizó además una charla de concientización sobre el flagelo de la enfermedad de la diabetes, con la concurrencia de alumnos del Colegio Privado Enrique Hood, empleados legislativos y público en general. La misma formó también parte de las actividades que organizó la Cámara de Senadores, con la colaboración del ministerio de Salud y la Asociación de Diabéticos de Andalgalá (ADA), en el marco de la Semana Mundial de la Diabetes. La charla estuvo a cargo de la Licenciada Patricia Perricone, nutricionista y miembro del Comité Provincial de Diabetes. También disertaron, la Licenciada en psicología Mariela Vázquez y la Licenciada en Nutrición, María Eugenia Cippitelli.

La diabetes es una enfermedad determinada por un desorden del metabolismo, caracterizado por el aumento de la glucosa en la sangre, que determina complicaciones micro vasculares y cardiovasculares que provocan daños en otros órganos.

Patricia Perricone sostuvo que “la idea de estas charlas es promocionar la prevención sobre la diabetes sobre todo para informar a la gente todo lo que es inherente a la alimentación y a los efectos psicológicos de la enfermedad; qué pasa con los enfermos que no se realizan el tratamiento, o se ponen en rebeldía con la dieta, y saber cómo encarar y cómo contener a una persona a la que se le diagnostica diabetes”.

“Se está volviendo una epidemia en todo el mundo. Cada día hay más gente que es diabética y no lo sabe porque no se hace los controles médicos. Por eso es importante estar informado porque es mucho más frecuente de lo que pensamos”, señaló la profesional.

Por su parte, el senador Mario Scaltritti, integrante de la comisión de Salud del Senado, indicó que “Catamarca está en la media normal de entre el 7 y10 por ciento de la población con este flagelo”. El legislador, quien es de profesional de la medicina, insistió también en la importancia de trabajar en la prevención. “Hay que hacer hincapié en la educación alimentaria y la práctica de deportes para tener una buena calidad de vida”, remarcó el senador.

(Se ha leido 300 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025