Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se reunió la Comisión de Emergencia Agropecuaria

Convocados por la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, referentes de distintos sectores vinculados a la actividad del campo se reunieron para abordar la problemática que surge a raíz de la situación de emergencia agropecuaria que afecta a buena parte del territorio provincial ante la ocurrencia de eventos climáticos adversos.
(DIARIOC, 07/02/2010) El encuentro se dio en el marco de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, que creada para que pueda analizar las diversas situaciones que afectan a la actividad. En virtud de ello, esta comisión debe solicitar el Gobernador de la provincia la declaración de emergencia agropecuaria cuando corresponda y luego realizar todos los trámites necesarios hasta llegar a solicitar la asistencia nacional para la provincia.

Fueron convocados a participar de este encuentro que se desarrolló en la sala de reuniones del Ministerio de Producción y Desarrollo y que fue presidido por su responsable, Juan José Bellón, el INTA, la Sociedad Rural de Catamarca, la Subsecretaría de Recursos Hídricos, Rentas, Banco Nación y Obras Públicas.

Por el Ministerio de Producción asistieron  el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Horacio Ruiz y los directores de Agricultura, Juan Carlos Suárez; de Ganadería, Juan Carrizo; de Extensión Rural, Roberto Coronel y de Colonización, Gustavo Roldán, entre otros técnicos; por el Colegio de Ingenieros Agrónomos, Carlos González Vera; por la Administración de Rentas, Raúl Abarza; por el Banco Nación, Carlos Martín y María Abrahan; por el INTA, Walter Bassin; por la Sociedad, Rural, Francisco Sotomayor y Raúl Toledo (coordinador del Plan de Vacunación Antiaftosa).

Tras la apertura de la reunión tomó la palabra el subsecretario de Recursos Hídricos, Salomón Lafi, quien dio un pormenorizado informe sobre la crítica situación en la que se encuentran los distintos diques y embalses ubicados en la provincia. A partir de este informe, el funcionario resaltó la necesidad de encarar tareas para realizar el revestimiento de todos los canales de riego como una forma de racionalizar el uso del agua. Para ello, solicita el acompañamiento del área de Producción ya que se deben realizar importantes inversiones. Asimismo, Lafi consideró que es indispensable realizar una concientización con el sector privado y con los consorcios de regantes ya que es muy importante que todos hagan un uso racional y eficiente administración del agua.

Por otra parte, se habló sobre la reiteración de eventos climáticos adversos en es época del año, como granizo, heladas tardías o fuertes vientos, situación que conduce a que ya no sea considerada una cuestión de emergencia. En torno a esto, el subsecretario Ruiz recordó que desde el Ministerio de Producción se elaboró un plan de Mitigación y Prevención para estos escenarios.

Asimismo, se realizó una presentación gráfico sobre los alcances de la Ley nacional 4786 de Emergencia y/o Desastres Agropecuarios, del 20 de agosto de 2009, para la cual la Comisión sugerirá al Ejecutivo provincial que arbitre los medios para solicitar a la Legislatura provincial la ley de adhesión a la nueva nacional 26509 para que, de esa manera,  la provincia pueda adecuarse al nuevo sistema.


Luego de un intercambio de opiniones, la comisión resolvió proponer al Gobernador una prórroga de la Emergencia Agropecuaria ocasionada por la sequía en los departamentos La Paz, Santa Rosa, Ancasti, El Alto, Capayán, Valle Viejo y Ambato. También se solicitará al Ejecutivo provincial declarar la declaración de emergencia Agropecuaria en el departamento Paclín por sequía y hacer los propio por granizo en los departamentos Belén y Pomán y en las localidades de Tatón, Costa de Reyes y San José en Tinogasta y por sequía para el sector apícola. La declaración deberá ser por un año a partir de la fecha.

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025