Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Regirá en todo el territorio provincial

Se reglamentó el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios

El Gobierno de la provincia procedió, a través del decreto Nº 1144/02, a reglamentar la ley Nº 5062 por la cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios en todo el territorio provincial.

El Gobierno de la provincia procedió, a través del decreto Nº 1144/02, a reglamentar la ley Nº 5062 por la cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios en todo el territorio provincial.

A través del presente instrumento, que lleva la firma del gobernador Oscar castillo y del ministro de Gobierno Pedro Casas, el Poder Ejecutivo estableció que el Registro de Deudores Alimentarios funcionará a cargo del mismo funcionario judicial responsable del Registro de Juicios Universales, mientras que la Corte de Justicia determinará y asignará la estructura, recursos humanos, económicos y tecnológicos que sean necesarios a los fines de poner en marcha su funcionamiento.

También se prevé que la puesta en funcionamiento de este Registro será notificada formalmente por la Corte de Justicia a los Juzgados, Fiscalías, Defensorías y Cámaras de todos los fueros de todas las circunscripciones judiciales de la provincia y a instituciones privadas.

Asimismo, se dispone que las altas y bajas en el Registro se inscribirán únicamente a través de orden judicial, mediante oficio dirigido al funcionario encargado del registro. Dichos oficios serán librados con carácter de preferente despacho dentro de las 48 horas de haber sido ordenados por el juez competente.

Además, se dispuso que el Registro se organizará sobre la base de la identificación e individualización del Deudor Alimentario Moroso, consignando toda la información que se pudiere recabar sobre el mismo, mientras que también se expedirán gratuitamente los certificados e informes que le sean requeridos conforme la ley y la presente reglamentación.

El decreto dispone que se invite a la Corte de Justicia a arbitrar los medios pertinentes a los fines de que los Juzgados que intervengan en materia de alimentos, determinación de los mismos, homologación de acuerdos, modificación, cesación, etc., de cuotas alimentarias, ordenen en la parte resolutoria de los fallos, que conjuntamente con la notificación de la sentencia, deberá hacerse conocer al alimentante y al alimentado los alcances de la Ley Nº 5062 y de la presente reglamentación, para el caso de incumplimiento.

Por otra parte, se dispone que toda persona que ingrese bajo cualquier modalidad a la Administración Pública en el ámbito del Poder Ejecutivo provincial, deberá acreditar su situación en el registro. Idéntico requisito deben cumplir quienes celebren con la Administración contratos de locación de obra. En caso de que el certificado arroje una deuda alimentaria en mora, se notificará del ingreso y/o contratación al Juzgado interviniente. Se invita al Poder Judicial, Legislativo y a los municipios a adherirse a esta norma.

Por último, el decreto prevé que para el otorgamiento o adjudicación, a título oneroso, de viviendas sociales construidas por la Provincia o cesión de los derechos emanados de las mismas será requisito la presentación del certificado donde conste que el titular, cedente y cesionario, en su caso, no se encuentran incluidos en el Registro.


(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025