Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL CÍRCULO MEDICO DE CATAMARCA

Se realizó un taller internacional sobre la Gripe A

Hoy viernes, se desarrolló un taller internacional sobre la nueva gripe A (H1N1).con el objetivo de plantear las características clínicas, epidemiológicas, virológicas y de Salud Pública de la enfermedad. El mismo tuvo lugar en el círculo Médico de Catamarca, y estuvo organizado por la Obra Social OSDE, y auspiciada por el Ministerio de Salud.
(DIARIOC, 19/06/2009) La jornada contó con la presencia del Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Ferreyra, quien remarcó la importancia de que se desarrollen acciones preventivas en marco de la situación generada a nivel mundial por la influenza A. En este sentido, recalcó que este  trabajo es significativo para conocer aún más sobre la pandemia, e instó a los presentes aprovechar la conexión internacional para disipar las  dudas, de manera que la enfermedad nos encuentre preparados y  prevenidos.

También estuvieron presentes los asesores ministeriales, Dr. Carlos Mazzuchelli, y Dra. Noemí Rosales, el director de OSDE Catamarca, Cont. Daniel Troncoso; el presidente del Círculo de Médicos, Dr. Fernando Mendizabal, la presidenta del Colegio de Enfermería, Lic. Guidetti y el director del  hospital San Juan Bautista, Dr. Ernesto Martínez.

En la oportunidad el médico epidemiólogo Carlos Ferreyra, quien tiene a su cargo la coordinación de la red internacional de investigación clínica de la nueva gripe en Argentina, se refirió sobre la situación de la pandemia en el mundo, los planes de contingencia, acciones comunitarias, hospitalarias y empresariales que se desarrollan.

El taller tuvo la particularidad de contar con el aporte de destacados investigadores internacionales, a través del formato de video conferencia. Puntualmente, el profesor Jeremy Farrar, director de la Unidad de Investigación Clínica del Hospital Ho Chi Min, Vietnam, expuso su visión sobre el componente de atención médica de pacientes con enfermedades respiratorias, en tanto que, el Dr. Rogelio Pérez Padilla, Director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en México, hizo lo propio, a la vez brindó las características clínicas del brote en México.

El público asistente participó activamente de la propuesta, realizando consultas sobre las características del brote de la enfermedad. Por último, el Dr. Carlos Ferreyra, también coordinador del evento, emitió las conclusiones de la jornada.

(Se ha leido 261 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025