Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Se realizó exitoso simulacro de desastre

El ministro de Defensa de la Nación, Arturo Puricelli evaluó como “exitoso” el simulacro de desastre por terremoto, que concluyó este lunes en nuestra ciudad. Dijo además que “fue desarrollado con un alto grado de profesionalismo”. Participaron unos 600 efectivos, entre personal militar (incluido Ejército y Gendarmería), fuerzas de seguridad de la Policía de la Provincia y la Delegación de la Policía Federal, como así también civiles.
(DIARIOC, 25/05/2011)La actividad fue acompañada además por el jefe del Ejército, general Luis Pozi, el vicepresidente primero de la Legislatura, Sergio Casas, el ministro de Gobierno y Seguridad, Felipe Álvarez, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara y el delegado de la Policía Federal, Fabián Zabala, entre otros.

Para el operativo, denominado ejercicio “Diaguita 2011”, se tomó como referencia un supuesto terremoto del grado 7,1 de la Escala de Richter, ocurrido el domingo 22 a las 5 de la mañana, con epicentro en la zona del Dique de Los Sauces, a unos 10 kilómetros de la capital riojana, y con incidencia en las provincias de Catamarca y Salta.

El supuesto fenómeno “provocó” además una fisura en el espejo de agua del Dique Los Sauces, con derrumbe de edificios, puentes, cortes de rutas e inundaciones en el sector Oeste de la ciudad, con interrupción de los servicios de agua, luz y gas.

De esta manera se procuró un ejercicio conjunto para posteriormente realizar un reconocimiento de cada una de las áreas, su disponibilidad, logística y capacidad operativa. Los resultados servirán para conformar el protocolo de actuación en desastre de todas las reparticiones involucradas en la protección civil.

Elogios a personal militar y civil

El funcionario nacional explicó que “estamos poniendo en movimiento un ejercicio de simulación, diseñado por la Jefatura del Estado Mayor del Ejército, de un desastre natural, devenido como consecuencia de un terremoto que pudiera afectar el Dique de Los Sauces a raíz de una fisura”.

Sostuvo que “a partir de esta situación, supuesta, se desencadena todo el ejercicio, que en este caso ha sido exitoso y fue desarrollado con un alto grado de profesionalismo por todo el personal que participó del operativo, tanto militar, las fuerzas de seguridad como las de orden civil”.

El ministro dijo que “el dispositivo contempló distintas situaciones de emergencia, tales como puesto de evacuación, hasta una Central de Comando” en la misma unidad militar con asiento en La Rioja, entre otras.

En la zona del Dique de Los Sauces y próxima al Club de Pesca, el ministro de Defensa mantuvo una comunicación por radio con efectivos apostados en el Cerro el Peñón, otro de los puntos estratégicos para la concreción del simulacro.

Allí explicó que “se ha integrado un ejercicio de manera ingeniosa e inteligente, poniendo en funcionamiento los efectivos y la logística disponible, para concurrir en auxilio de la población en el caso de siniestro”.

Dijo además que se integró todo el sistema, el denominado EMERCAT (Emergencia y Catástrofe) y que sirve como ordenador de las actividades”, al tiempo que elogió “el aporte de la provincia con las netbook y la alternativa de contar con webcam en el Centro Operativo, lo que permite que se haga un seguimiento en los establecimientos escolares”.

En este sentido, tanto el ministro Álvarez como el vicepresidente primero de la Legislatura, Sergio Casas, explicaron al funcionario nacional los alcances del sistema de Internet Para Todos y los programas vigentes de provisión de Laptops y Netbook, denominados Joaquín V. González (Conectar Igualdad a nivel nacional), respectivamente con alcance a alumnos y docentes de los niveles primarios y secundarios en toda la provincia de La Rioja, a partir de la gestión del gobernador Luis Beder Herrera.

El ministro nacional dijo que “es novedoso ya que de esta manera al estar integrados on-line, les permite responder a los estímulos de la conducción en cada de las circunstancias que se presenten”.

Reiteró que “este dispositivo que presenta la provincia es muy auspicioso y nos ayuda a prevenir contingencias”, como ha ocurrido en otros países, como en el terremoto de Chile, catástrofes similares en Haití y más reciente en Japón.

El director de Defensa Civil de la provincial Fabián Tapia puso de manifiesto que tras las acciones operativas iniciadas el domingo y que concluyeron este lunes, “el objetivo final será conformar el protocolo de actuación en desastre de todas la reparticiones tantos estatales como civiles para el caso de actuaciones en emergencia.

En tanto el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 15, coronel Adriel Svars, consideró como “un orgullo que seamos los primeros en poner en práctica este ejercicio, que nunca antes se había realizado en la provincia”, al que además le asignó la calificación como “trascendente” y en donde tomaron parte unos 300 efectivos del Ejército y otra cantidad idéntica entre fuerzas provinciales, municipales y civiles.

Despliegue provincial

En tanto el ministro de Gobierno y Seguridad., Felipe Álvarez puso de manifiesto que “el dispositivo fue muy positivo. Hubo una gran colaboración y comportamiento profesional de todo el personal afectado”.

En este sentido, indicó que participaron distintas aéreas operativas de la Policía de la Provincia, pero además otros organismos como, Ministerio de Salud (Servicio de Emergencia 107 y Hospital E. V. Barros), Agencia de Seguridad Vial, Vialidad, Defensa Civil provincial y Municipal, Medio Ambiente y Bomberos Voluntarios. También colaboró personal civil de radioaficionados.

Recorrido del ministro de Defensa y funcionarios

El ministro de Defensa de la Nación, Arturo Puricelli supervisó en el Regimiento de Infantería de Montaña 15 el denominado Centro Operativo de Emergencias y sus respectivas áreas de competencia, donde cada uno de los responsables explicó el cuadro de situación y las alternativas de actuación.

De esta manera en la unidad militar con asiento en esta ciudad concentró la mayor actividad operativa y albergue de eventuales evacuados, incluido un helipuerto de emergencia, mientras que ya en el Dique de Los Sauces, en las proximidades del Club Náutico se centró la atención en lo que constituía el foco del siniestro.

En la zona también se disponía de dos helipuertos alternativos, uno en zona de montaña y el restante en una pequeña isla, el acceso al espejo de agua. El operativo se combinó con la participación de equipos de rescate de montaña, agua y el desplazamiento de ambulancias del sistema de emergencias.

Fuente: elindependiente.com.ar

(Se ha leido 317 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025