Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se realizó en Londres el “Taller de Identidad para el sitio arqueológico Shincal”

En el marco del programa de puesta en valor del sitio arqueológico El Shincal y el plan de uso público que llevan adelante el Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el Municipio de Londres se realizó en Londres, el “Taller de Identidad para el sitio arqueológico Shincal”.
(DIARIOC, 25/02/2013) Con la participación de la secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada y de cerca de 50 personas se llevó acaba el taller sobre Shinkal de Quimivil, entre los cuales asistieron, docentes, guías de turismo, empresarios, agentes municipales, estudiantes de diferentes carreras y los directores de turismo de Londres y Belén y parte de la comunidad de londrina interesada en la problemática.

El taller se inició a las 10 de la mañana y se extendió durante toda la jornada en donde el Lic. Carlos Fernández Balboa abordo la temática del patrimonio, su presentación , narrativa y cuidado del mismo, en su alocución dimensiono la importancia de reconocerse quienes somos, valorando nuestros recursos naturales y culturales, que el primer paso para cualquier tipo de emprendimiento, turístico cultural es valora lo nuestro, lo tuyo y lo mío.

La participación activa de los concurrentes fue la elaboración de mensajes, sobre el Shinkal de Quimivil y también que acciones o correcciones habría que hacer del sitio arqueológico para ponerlo en valor fehacientemente.

Es importante recordar que este año se invertirán un millón de pesos en trabajos de cerramiento, casilla de recepción y museo de sitio, estos fondos son nacionales, provinciales y municipales.

Estos talleres de identidad, que en esta oportunidad, estuvieron a cargo del Lic. Carlos Fernández Balboa, tienen como objetivo identificar y valorizar los bienes culturales propios del lugar y sobre todo unificar criterios de comunicación en los administradores, guías y difusores para estos bienes.

La comunicación no se limita a aspectos arquitectónicos o paisajísticos, sino a todo aquello que caracteriza cada sitio de valor patrimonial y permite al que no habita allí identificar lo que lo diferencia de otro espacio de similares características.

El identificar estos valores y bienes no sólo tiene como objetivo el aprovechamiento turístico, sino también que permiten auto-referenciarse a las poblaciones cercanas en un marco donde, a simple vista, todo es similar o pasan desapercibidos elementos patrimoniales que son individuales de cada sitio.

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025