Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se realizó Panel sobre "Trata de Personas" en conmemoración al Día Internacional de la Mujer

En el Salón Amarillo de la Casa de Altos Estudios y con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades organizó las IX Jornadas en Conmemoración al Día Internacional de la Mujer, en las que se realizó un Panel sobre "Trata de Personas".
(DIARIOC, 10/03/2011) El panel estuvo integrado por el Fiscal Federal Abog. Santos Reynoso, quien brindó  consideraciones con respecto a los fundamentos legales sobre la ley de Trata de Personas y la puesta en marcha de la nueva Ley. “Con esta ley, entrará en funcionamiento el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de la Trata de Personas y de Asistencia a sus Víctimas. La norma establece para el delito una pena de 3 a 6 años, que puede elevarse a 10 si el culpable fuese familiar directo o cónyuge de la víctima. En el caso de las personas explotadas sean menores de edad, la pena aumenta a 15 años de cárcel”, comentó el Fiscal.

La Coordinadora del Programa Anti – impunidad, que depende de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, María de Lourdes Mema, fue quien se refirió a las características del Programa y explicó qué es la trata de personas. “La trata de personas es una forma de esclavitud (sexual o laboral) que involucra el secuestro, el engaño o la violencia. Las víctimas de trata suelen ser reclutadas mediante engaños (tales como falsas ofertas de trabajo u ofertas engañosas que no aclaran las condiciones en las que se va a realizar el trabajo ofrecido) y trasladadas hasta el lugar donde serán explotadas”, indicó Mema.

Por último, la Comisario Inspector de la División Trata de Personas de la Policía de la provincia, Ana Garay, destacó la manera de prevenir el delito e hizo hincapié en la forma en que trabaja la división que tiene a su cargo.  

En la oportunidad, estuvo presente el Decano de la Facultad de Humanidades, Lic. Luis Eduardo Segura, acompañado del Secretario Académico y de Postgrado, Ing. Eduardo de la Orden y de la Secretaria de Investigación y Postgrado Mgter. María del Valle Bulla. Además, de autoridades de la Unidad Académica, docentes, alumnos e invitados especiales.

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025