Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Se realizará el 1º Encuentro Latinoamericano de Tejido Artesanal

Será entre el 1 y el 4 de septiembre. Habrá además una feria, un desfile de moda y talleres de capacitación e intercambio. Participarán emprendedores de la economía social de todo Latinoamérica.
(DIARIOC, 16/08/2011) El Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Turismo y la Secretaria de Cultura de la Nación, organizan el “1º Encuentro Latinoamericano de Tejido Artesanal” con la participación de emprendedores de la economía social de distintos puntos de Argentina y representantes de todos los países de América Latina. La actividad será del 1 al 4 de septiembre.

La propuesta aspira a dar amplia visibilidad a los tejidos artesanales que los productores de los países latinoamericanos confeccionan, rescatando y respetando los valores, saberes y tradiciones de las distintas culturas. Participarán dos emprendedores por cada uno de los siguientes países: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, El Salvador, México, Nicaragua, Perú, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Además, más de treinta emprendimientos argentinos (que involucran a más de sesenta personas) estarán representando el tejido artesanal de nuestro país.

El evento contará con tres propuestas bien diferenciadas: por un lado, se realizará una jornada de talleres de capacitación e intercambio de saberes y experiencias entre productores y público en general. En segundo lugar, se realizará un desfile, pensado como un espacio cultural de muestra de productos artesanales. Por último, se podrá disfrutar de una feria en la que se ofrecerán los productos exhibidos y funcionará como un espacio cultural para que las distintas delegaciones compartan su cultura.

La jornada de talleres e intercambio se llevará a cabo el jueves 4 de agosto en la Casa Patria Grande “Presidente Carlos Néstor Kirchner”, ubicada en Carlos Pellegrini 1289, Ciudad de Buenos Aires. Se trabajarán las temáticas “El tejido, expresión económico-cultural de la comunidad en un mundo globalizado” y “El artesano reproductor y creador de cultura y para el mercado”, entro otras.

El viernes 2 de septiembre será el desfile en el Salón Libertador del Palacio San Martín, en Arenales 761, Ciudad de Buenos Aires. Allí se exhibirán los diferentes diseños que producen los emprendedores latinoamericanos, rescatando sus métodos artesanales de producción con identidad propia, y fomentando la igualdad de oportunidades.

El sábado 3 y el domingo 4 se desarrollará la feria en el Palacio San Miguel, ubicado en Suipacha 84, Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es generar oportunidades de comercialización, promoción e intercambio para los distintos productores y emprendimientos que se presentan. A su vez, quienes se acerquen podrán acceder a productos de gran calidad a precios justos.

(Se ha leido 349 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025