Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Sub Programa Pro Familia

Se realizan monitoreos en el interior provincial

Se busca verificar la entrega de módulos y atender requerimientos de beneficiarios.

Se visitaron más de 16 municipios en toda la provincia.

Los viajes continuarán hasta fines de diciembre.
En el marco de Sub Programa Pro Familia, la Dirección Provincial de Políticas de Promoción Socio Alimentaria continúa efectuando desde junio una serie de viajes al interior provincial, a fin de monitorear en los municipios la implementación del Sub Programa.

Adolfo Barrientos, titular de la Dirección Pro Familia Asistencia y Promoción del Grupo Familiar, explicó que “a partir del seguimiento y monitoreo el objetivo es observar cómo avanza el Programa, cuáles son los logros y dificultades”, como también el trabajo en coordinación con las Delegaciones Territoriales de Desarrollo Social y los municipios para “verificar la situación de los beneficiarios”.

Haciendo referencia al mecanismo de las viajes al interior, el funcionario indicó que se traslada un equipo técnico de Desarrollo Social que en primera instancia se reúne con Jefes Comunales y los responsables de las áreas de Acción Social de cada municipio para acordar criterios de trabajo. Además, en la oportunidad se verifican las condiciones de los depósitos donde las cajas son acopiadas hasta su distribución y se hace contacto con los beneficiarios para tener conocimiento de cómo se desarrolla el proceso de entrega de módulos.

“De esta forma estamos cumpliendo con el objetivo de marcar presencia en el interior de la provincia, y al mismo tiempo que los municipios sepan que los convenios requieren cierto nivel de cumplimiento para realizar los ajustes necesarios” resumió Barrientos, quien también informó que se visitaron alrededor de 16 municipios, entre ellos Ancasti, Paclín, Santa Rosa, El Alto, El Rodeo, Las Juntas, Icaño, Tapso, Belén, Recreo y Corral Quemado, entre otros. Barriendo señaló que “la idea es llegar a fines de diciembre con un 80% de los municipios monitoreados”.

“Disminuir la cantidad de beneficiarios implica una mejora en la gestión”

Al mismo tiempo, Barrientos manifestó que “el mensaje que llevamos en los monitoreos es que es importante que el municipio sepa que bajar la cantidad de beneficiarios implica una mejora en la gestión”. Al respecto, subrayó que “es difícil hacer entender a algunos municipios el significado de esta idea, ya que piensan que es un logro tener una mayor cantidad de beneficiarios”. En este sentido explicó que “si se apunta a la promoción social la meta más anhelada es bajar la cantidad de módulos, lo cual implica que los municipios han generado acciones con otras áreas y programas que apuntan al desarrollo social y productivo de la región”.

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025