Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Se presenta "Los mitos del medioambiente" en La Feria

Los mitos del medioambiente, el nuevo libro del biólogo y periodista Sergio Federovisky será presentado mañana a las 17.30 en sala Victoria Ocampo de la Feria del Libro junto a Leonardo Moledo, Antonio Brailovsky y Rolando Graña.
Con ironía y un ácido sentido del humor, el autor desenmascara los "mitos verdes", que esconden mentiras, falsas verdades, lugares comunes o simplemente frases de buena voluntad que ocultan los motivos reales de la falta de solución a los problemas ambientales.

¿Se puede detener el deterioro del planeta si cada persona, individualmente, procura reciclar en su casa la basura que genera, trata de gastar menos agua, utiliza un coche híbrido o cumple alguna de las muchas consignas que desde los ámbitos de poder se difunden constantemente cada día?, son algunas de las preguntas que el periodista ambiental rastrea a lo largo del libro.

Para Federovisky el problema no surge porque cada individuo tenga una conciencia medioambiental escasa, sino como consecuencia de un sistema capitalista que fomenta y empuja a un consumo irresponsable y suntuario.

En ese sentido, en Los mitos del medioambiente (Capital Intelectual) Federovisky asegura que aunque es bueno ser consciente y reducir lo superfluo en nuestros comportamientos, debemos tener en cuenta que no es posible salvar el planeta mientras persista este sistema.

Federovisky es biólogo y periodista ambiental; desde 2008 es presidente de la Agencia Ambiental de La Plata. Trabajó en los diarios más importantes de Argentina y en canales de televisión, y conduce desde hace siete años los programas argentinos Ambiente y medio y Contaminación Cero.

Es autor de El medio ambiente no le importa a nadie (2007) y de Historia del medio ambiente (2011), publicados dentro de la colección Estación Ciencia de la editorial argentina Capital Intelectual, entre otros.

La presentación tendrá lugar mañana a las 17.30 en la Sala Victoria Ocampo del Predio Ferial de Palermo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025