Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En localidades y puestos de ancasti, belén, la paz, PACLÍN

Se llevan adelante obras de electrificación rural en el interior

En el marco de las acciones que el Gobierno de la provincia lleva adelante para abastecer y mejorar los servicios públicos a las poblaciones mas alejadas de los centros urbanos, el ministerio de Obras y Servicios Públicos impulsa proyectos de electrificación rural en distintas localidades del territorio catamarqueño.
(DIARIOC, 05/03/2008) De este modo, en el departamento Ancasti se lleva adelante la electrificación de las localidades de Las Juntas, Cañada Larga, El Comedero, Puerta de Allega, El Saucecito, La Estancita, Puesto San Francisco, La Falda, La Tunita, Corral de Bustos, La Majada Oeste y Sur y El Talar, cuya poblaciones se encontraban sin servicio eléctrico. De la misma manera, se encuentra en ejecución la ampliación del servicio en Las Jarrillas Sur, Las Jarrillas y los parajes Tacoyana, El Pozo y El Barrial beneficiando a 22  familias aproximadamente.
En Belén se impulsa la electrificación en poblados como La Piedra Larga, Las Cuevas, Los Morteritos y ampliación del servicio en El Bolsón favoreciendo a 55 beneficiarios.
A su vez, se ejecutará un proyecto de generación de energía eléctrica en la localidad de Laguna Blanca mediante la construcción de una microcentral hidroeléctrica de  25 KW, la cual desarrollará una red de media y baja tensión.
En el departamento Capayán se emprende la electrificación rural a La Carreta, Bajo Verde y El Porvenir beneficiando a 12 usuarios mientras se provee de electricidad a los puestos La Abradura con 3 mil metros de línea de media tensión con su respectiva subestación transformadora rural, a Pozo El Tigre con 1.500 mts de línea de media tensión, a San Jerónimo con 600 mts y a El Quemado ampliando la red existente.
Por su parte en El Alto se realizó la ampliación de la red de electrificación rural en los parajes Nueces Lindas, Puesto Los Gómez, Esquina Grande y Taco Grande.
En La Paz se realizó la electrificación rural en la Colonia de Motegasta con la construcción de 3.650 mts de línea de media tensión mientras se planifica ejecutar el proyecto de electrificación en La Antigua que demandará la instalación de  6.400 mts de línea media tensión. Asimismo, se esta ejecutando la ampliación de la red eléctrica en la localidad de La Dorada como ya se realizó en el paraje La Montosa.
De la misma manera, se proveerá del servicio a Quebrado Blanco, El Bajo y Pozo El Bajo y se ampliará la red en El Talarcito y Alta Gracia, localidades pertenecientes a departamento Santa Rosa.
Además se procedió a la electrificación rural a la zona oeste de San Antonio de Paclín así como también a la zona sur de Monte, Amadores, Palo Labrado y Sumanpa.
Mientras en Tinogasta se trabajó en la provisión de energía eléctrica a los refugios cordilleranos de Cortaderas mediante la  construcción de una microcentral hidroeléctrica de 18 KW, de funcionamiento automático, la cual se abastece de las aguas del río Chaschuil, ubicado a 150 metros aproximadamente del refugio, y a los de Las Grutas a través de la  provisión y montaje de 4 aerogeneradores de mil vatios de potencia cada uno.  
Por último en Andalgalá se concretó la electrificación rural en los poblados de Las Pampitas, El Arbolito, Ojo de Agua, Las Pampas y Las Rosas mientras se planifica ejecutar próximamente una estación transformadora en Aconquija.

(Se ha leido 364 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025