Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Desarrollo Local y Economía Social

Se lanzó el ciclo de capacitación sobre comercializacion

Destinado a Agentes de Desarrollo Local de la Provincia, referentes de Instituciones, ONG, Feriantes y Emprendedores, entre otros.
(DIARIOC, 13/04/2008)La capacitación  comienza en el departamento capital el día 21 de abril  y tendrá lugar en el Salón Auditórium del Hospital de Niños “Eva Perón”, en el  horario de 9  a  17 horas.

En el marco del Programa  “Vientos de Cambio”, que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social,  a través de la Dirección de Desarrollo Local y Economía Social, se realizó el lanzamiento de la Capacitación en Comercialización que se dictará en toda la provincia.
El mismo, se llevó a cabo el pasado viernes en las instalaciones del Salón Auditórium de la Caja en el que estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Marta Torres de Mansilla, representantes de los Municipios donde se realizará la capacitación, funcionarios de la Cartera Social e integrantes del Equipo Técnico que tendrán a su cargo el dictado de los módulos.
El objetivo de la capacitación es promover la formación de equipos técnicos estatales y de organizaciones sociales para que acompañen a productores locales en la etapa de comercialización de sus productos. La misma busca generar  y sostener procesos de Desarrollo Local desde la mirada de la economía social permitiendo lograr la inclusión económica, social y cultural de los sectores vulnerables de la población.
Dentro de este marco la titular del área Liliana Méndez, manifestó que “se sigue consolidando la metodología de aprendizaje desde lo popular, para que toda la potencialidad humana, se traduzca en productos, en redes, en elementos,  que sirvan para incluir a todos los sectores excluidos gracias a la autogestión”
La propuesta es la continuidad de una metodología de formación que se viene desarrollando desde el año pasado. Esta permitirá que el acompañamiento técnico a grupos emprendedores se realice desde la mirada de la promoción de la cultura del trabajo libre e independiente, viable y sostenible en el tiempo desde una lógica del mercado más inclusiva.
La capacitación  comienza en el departamento capital el día 21 de abril  y tendrá lugar en el Salón Auditórium del Hospital de Niños “Eva Perón”, en el  horario de 9  a  17 horas.
La misma, está a cargo del equipo técnico de la asociación civil Bienaventurados los Pobres y es organizada por la Dirección de Desarrollo Local y Economía Social dependiente de la Cartera Social de la Provincia.
Los contenidos de capacitación son los siguientes:
Módulo 1:
Economía Social, como Economía Política. Problemática Contemporánea: Una sociedad de Consumidores. Historicidad y Temporalidad del Espacio. Análisis  del Espacio. Flujos y Fijos. Sistemas de Regulación.

Módulo 2:
Comercialización: Que entendemos como Comercialización desde la Economía Social. Diferencia con la Venta y el Marketing. Valor de Uso. Valor de Cambio. Valor de Símbolo.
Análisis Critico de la Demanda : Estrategias de sobrevievncia de la Economía Popular. Segmentación de la demanda. Variables de Comercialización desde la demanda; Producto, Precios, Comunicación y Distribución.
(Casos y Cosas; El consumo Responsable como meta).

Módulo3:
Análisis desde la Oferta: Lógicas de Producción  y Reproducción de las Organizaciones Económicas Populares. Limitaciones de la Oferta; Escala- Costo- Calidad- Continuidad. ¿Por qué nos van a comprar a nosotros? Variables de la Comercialización desde la Oferta.
Complejos Económicos Territoriales.  “El Mito de Producir Hacia Fuera”. Producir para el Vecino, la idea del Buen Trabajo.

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025