Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

A nivel nacional

Se lanzó campaña de invierno para prevenir muertes infantiles

En los dos últimos años esta estrategia permitió que se redujera la mortalidad infantil por enfermedades respiratorias y el número de hospitalizaciones graves.

El Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación lanzó en todo el país la Tercera Campaña de Invierno cuyo principal propósito es prevenir la mortalidad infantil por infecciones respiratorias en niños menores de 5 años, reducir el número de hospitalizaciones y las complicaciones derivadas de este tipo de enfermedades.
Además de reforzarse los servicios de atención en centros de salud se ha incrementado fuertemente la compra de medicamentos e insumos destinados al tratamiento de las enfermedades respiratorias.
El acto de lanzamiento fue encabezado por el ministro Ginés González García y también concurrieron el Presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Mario Grenoville y la representante de UNICEF, María del Carmen Morasso.
Esta estrategia forma parte de las acciones integrales de información y prevención que la cartera pondrá en marcha en las próximas semanas en las principales ciudades del país.
Las acciones estarán orientadas a dar respuesta adecuada a la demanda originada por el aumento de las enfermedades respiratorias en los niños durante el otoño e invierno. Más de 1100 centros de salud y 250 hospitales de todo el país atenderán a la población bajo la modalidad integral de atención ambulatoria y hospitalizaciones abreviadas.
Las Infecciones Respiratorias Bajas son la primera causa de consulta por enfermedad en niños menores de 5 años en todo el mundo. En Argentina representan el 60% del total de consultas en pacientes menores de 2 años y entre ellas el Síndrome Bronquial bstructivo (SBO) es uno de los principales motivos de consulta ambulatoria pediátrica.

En Catamarca

Mientras tanto, la provincia de Catamarca ya ha venido desarrollando estrategias para contener la gran demanda a raíz de los numerosos casos registrados con estas patologías, implementando desde el Departamento de Maternidad e Infancia el programa de Enfermedades Respiratorias Agudas Bajas.
Es por ello que desde el pasado 6 de Mayo se procedió a ampliar el horario de atención en algunas postas periféricas, tratando de descomprimir la afluencia en el Hospital Interzonal de Niños. Las guardias médicas pediátricas funcionan los Sábados, Domingos y feriados, de 10 a 22 hs. en los centros Teresa de Calcuta ( Avdas. Belgrano y Legisladores), Centro Zur ( Barrio Jesús de Nazareth) y posta 500 Viviendas ( ubicada en el barrio Los Ceibos o 500 Viviendas); el resto de la semana estos centros funcionan con su horario habitual.
Las guardias funcionan con los servicios necesarios: médicos, enfermeros, kinesiólogos, provisión de medicamentos ( con los programas Provincial de medicamentos o con el nacional Remediar), ambulancia y servicio de derivación en el caso de que fuera necesario.
Se recuerda a la población que la atención es totalmente gratuita y que los padres deben concurrir inmediatamente a la consulta en el centro de salud si los niños presentan síntomas como tos, agitación, fiebre, decaimiento o rechazo a la alimentación. Es importante que recuerden que no deben automedicar a los pequeños ni recurrir a remedios caseros.

(Se ha leido 567 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025