Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Se lanza un nuevo ensayo de Eloy Fernández Porta

El español Eloy Fernández Porta, teórico de la Era Alter Pop, acaba de lanzar su último ensayo, Emociónese así. Anatomía de la alegría (con publicidad encubierta), un caleidoscopio sobre la subjetividad en el mundo contemporáneo, susceptible de ser leído siguiendo las múltiples pistas o hipervínculos que abre este escritor-performer que no cree que hoy sea posible distinguir entre los universos público y privado.
El libro, publicado por la casa Anagrama, subraya las hipótesis que el catalán explora desde sus primeros textos, Afterpop, Homo Sampler y EROS. La superproducción de los afectos. En 2010 ganó el Premio Anagrama de Ensayo. En sus libros se trata del cruce de los lenguajes y los estilos de vida interferidos por la publicidad, la alta cultura (Borges antes que Cortázar) y la publicidad o el marketing.

Fernández Porta nació en 1974 y es licenciado en Humanidades por la universidad Pompeu Fabra. Da clases de literatura y cine en los Estados Unidos y en su país, y en su bibliografía no faltan, por supuesto, Charles Bukowsky, Alfred Doblin, Quentin Tarantino y Miguelanxo Prado.

Para este señor, "en la Era Afterpop, el ego es la fuente digital de la que manan los hipervínculos y la subjetividad es excipiente, en dos sentidos complementarios: es el ingrediente natural a partir del cual puede construirse un proceso comercial, y a la vez, es el residuo de las emociones desechadas en él".

Y el espacio privado, un campo de batalla donde "combaten distintos criterios de racionalidad sociológica; lo personal es poco más que la ansiedad que esos criterios producen". Sin olvidar el marketing correspondiente: "El Ser, de oferta (¡últimos días!)".

Fernández Porta, que se produce a sí mismo según la lógica del mercado, reconoce a sus pares en el "consumidor sociológicamente representativo", a su vez actor de este cambio de paradigma del cual es ideólogo (esclarecido) que también advierte sobre "las resistencias del público mayoritario por las obras artísticas que representan el cambio de época" y privilegian "la continuidad de la reacción".

Fuente: Télam

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025