Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

ARGENTINA, AL TOPE DEL RANKING LATINO

Se internan 117 adictos a las drogas por día

Son cifras dadas por el Sedronar. La mayoría arranca consumiendo marihuana cerca de los 15 años. Advierten que el sistema de rehabilitación es insuficiente y necesitaría crecer un 25%.
(DIARIOC, 07/09/2009) Por año, unos 130.000 argentinos experimentan consumos abusivos de drogas ilícitas y 43.000 de ellos -117 por día- se internan en los 399 centros especializados para paliar su adicción. Como si estos números no fueran preocupantes ya de por sí, la oferta sanitaria nacional en rehabilitación resulta insuficiente para el 25 por ciento de los adictos (32.5000 personas) a sustancias psicoactivas ilegales.

Esa es la última medición de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). Hace años que las 2.890 camas de internación, repartidas en sólo 109 centros especializados en todo el país, están cubiertas en su totalidad por la demanda de los llamados policonsumidores. Son en el 84,6% hombres de entre 15 y 29 años, que detentan dependencias psicofísicas a diversos tipos de drogas.

Según publicó el diario La Nación, Argentina es el primer país de América latina en cantidad de policonsumidores de sustancias ilícitas. Y ese fenómeno se da entre los más jóvenes, ya que a medida que se avanza en edad se incrementa el porcentaje de monoconsumidores.

Entre la droga de inicio y la sexta consumida existen tres años de abuso de sustancias y en el grueso de los casos eso se da entre los 15 y 18 años. La marihuana es la puerta de inicio al consumo de sustancias ilegales en el 60,9% de los casos, secundados por la cocaína y el paco, con el 16,4%.

Los consumidores problemáticos (54,3%) reciben tratamiento ambulatorio. En los casos aún más conflictivos, el 32,2% permanece internado durante un promedio de 27 días en las 37 comunidades terapéuticas y los 72 centros especializados del país. La recuperación insume, al menos, dos años de tratamiento.

La provincia de Buenos Aires, con un total de 173 reparticiones, y la ciudad de Buenos Aires, con 65 centros, concentran el mayor número de centros de rehabilitación, según el censo 2008 de la Sedronar. Le siguen Neuquén (con 34), Córdoba (33), y Santa Fe (32). En el extremo de la oferta se ubica Formosa, con escasos cuatro centros.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 257 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025