Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se inició la obra de tendido eléctrico en Pomán

Comenzaron los trabajos para la ejecución de la obra de tendido eléctrico que dotará del servicio a diversas empresas agropecuarias instaladas en el departamento Pomán.

Comenzaron los trabajos para la ejecución de la obra de tendido eléctrico que dotará del servicio a diversas empresas agropecuarias instaladas en el departamento Pomán.

La constructora responsable de la obra comenzará los trabajos en la localidad de Saujil extendiéndose a lo largo de 33 kilómetros hacia el sur sobre la ruta y cubriendo los 36 proyectos agropecuarios que posee el departamento.

La novedad fue dada a conocer por el ministro de Producción y Desarrollo, Ernesto Álvarez Morales, luego del encuentro que mantuvo días atrás con representantes de las empresas radicadas en el departamento Pomán. En aquel encuentro se determinó que los trabajos deberán concluir dentro de 10 meses, lo que significa que la obra finalizará en julio de 2003.

“La intención de esta reunión fue propiciar un diálogo entre los propietarios de las empresas agropecuarias para que la contratista de la obra de electrificación analice la posibilidad de cortar el plazo de ejecución, evitando así mayores costos”, señaló el ministro, al tiempo que explicó que la inquietud se maneja en virtud de la suba del combustible que se utiliza para el funcionamiento de los pozos de agua que se destina a los cultivos.

“La relación de los costos de energía eléctrica para hacer funcionar los pozos, respecto del combustible es de 1 a 4. Una empresa que gasta por día, por ejemplo, mil pesos en energía eléctrica, gasta por día 4 mil pesos en gas oil para el funcionamiento de las bombas”, explicó Álvarez Morales.

Álvarez Morales aclaró que la propuesta de acortar los plazos de ejecución formulada a los empresarios será analizada por parte de los sectores interesados y dentro de los próximos días habrá una definición al respectos.

Durante el encuentro también se debatió la necesidad de una integración entre las comunidades donde se encuentran radicados emprendimientos y el sector tradicional a fin de ser provistas por la producción de bienes y servicios que se generan en la zona. (Prensa y Difusión)


(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025