Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Se inicia la novena edición que recrea la gesta sanmartiniana

La expedición que recrea por noveno año consecutivo el estratégico cruce de los Andes a cargo del General José San Martín, clave para liberar Chile, comenzará con la participación de 120 expedicionarios, entre periodistas, funcionarios y gendarmes, encabezados por el gobernador de la provincia, José Luis Gioja.
"La marcha del noveno Cruce de los Andes es un homenaje al Libertador y a todo lo que involucra su figura en Cuyo para esta cruzada en favor de la libertad que nos une con el resto del continente", dijo el gobernador durante el acto oficial en el Salón Cruce de los Andes, del Centro Cívico provincial.

"San Juan -agregó Gioja- fue protagonista mayor de esta empresa y estamos empeñados en recuperar desde la memoria histórica los testimonios que acreditan la nobleza, hidalguía, convicción ciudadana y sacrificio de nuestro hombres y mujeres".

En el acto central se presentó la recuperada Bandera de Talavera, el botín de guerra con el que se quedó San Martín luego de vencer a los realistas en la histórica batalla de Chacabuco, tras el cruce de los Andes.

Esta insignia, que fue restaurada por especialistas sanjuaninos y que el Libertador legó al pueblo en reconocimiento al compromiso en el campo de batalla, se colocó a la vista de todos y podrá ser observada con guías de la provincia.

Organizado por el gobierno de San Juan, mulas y caballos llevarán hasta el límite con Chile a un grupo de personas que, durante una travesía de seis días, recorrerán la misma ruta que comandó San Martín, en 1817, al frente de la principal de las seis columnas en que se dividió el Ejército libertador.

Esta experiencia por la complicada Ruta de los Patos, que se configuró como el inicio del Plan Continental para la emancipación sudamericana del yugo realista, se revive año a año como una forma de fomentar este camino único, protagonista de una de las hazañas militares más impresionantes de la humanidad.

El cruce, comparado estratégicamente con el de Aníbal por los Alpes en el 218 a.C., fue una proeza de tal magnitud que en una carta dirigida a Tomás Guido en 1816, San Martín escribió: "Lo que no me deja dormir es, no la oposición que puedan hacerme los enemigos, sino atravesar estos inmensos montes".

El Libertador organizó un ejército de 5.000 hombres para luchar contra la montaña y lo disciplinó para vencer a los Andes en 20 días y, tras ello y sin discansar, darle batalla a los realistas y conseguir la independencia a Chile, paso inicial para la libertad de todo el Cono Sur.

Con un pronóstico que vaticina lluvias y vientos fríos, el grupo -novatos en su mayoría- partirá esta tarde al paraje Barreal ubicado en el departamento de Calingasta, al suroeste de San Juan, donde pasará la primera noche en el casino de Gendarmería.

A primera hora de mañana, los expedicionarios -un total de 72 civiles entre ellos 12 mujeres- cabalgarán desde la estancia Los Manantiales hasta Las Frías, en trincheras de Soler, llegando a 2.500 metros de altura.

Luego de marchar durante dos días por valles y caminos sinuosos en una escenario de cordillera imponente, los participantes cruzarán el Valle del Espinacito para ingresar al Valle del Río Los Patos, una extensa pradera que invita a una jornada de descanso en el Refugio Sardina.

El acto central será el martes cuando la columna arribe al Paso de Valle Hermoso se encontrará con una que viene de Chile en un encuentro de camaradería bilateral frente al hito limítrofe y los bustos de San Martín y Bernardo O´Higgins.

Como corolario y previo a la vuelta a lomo de mula de dos días, juntos entonarán los himnos de ambos países, intercambiarán presentes y habrá canciones y bailes típicos de cada lado de la cordillera.

"Cada año se ha dado testimonio del esfuerzo y la emoción del cruce de la cordillera por Los Patos como lo hiciera la columna de San Martín y O´Higgins, donde participaron sanjuaninos y esto nos llena de orgullo y nos impulsa a mantener vivo cada año ese propósito", remató Gioja.

Fuente: Télam

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025