Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se inauguró el Nuevo Museo Mineralógico de Antofagasta de la Sierra

En la jornada de hoy quedo inaugurado el Nuevo Museo Mineralógico de Antofagasta de la Sierra que realizo el Prof. Zoltan Czekus, en los últimos tiempos el museo sufrió importantes cambios en su estructura edilicia aumentando también su colección convirtiéndose en un espacio único en la Puna Argentina donde el turista se sorprenderá de la gran variedad de minerales con los que contamos en Catamarca.
(DIARIOC, 11/04/2014) Del acto estuvo presente el Señor Intendente de Antofagasta de la Sierra, Carlos Fabián, el Director de Promoción Turística, Tec. Marcelo Sosa, en representación de la Secretaria de Turismo, Mlga. Natalia Ponferrada, Integrantes de la Agrupación Gendarmería, representantes de la comunidad “Jesús Verbo y Victima” de la iglesia de la Virgen de Loreto, amigos y público en general.

Tras el corte de cinta se procedió a la bendición de las nuevas instalaciones y comodidades del museo y acto siguiente dirigieron sus palabras al público presente el Intendente, Carlos Fabián, el Director Marcelo Sosa y el anfitrión Prof. Zoltan Czekus, el acto contó también con entrega de diplomas a quienes ayudaron para la concreción de este logro, recibiendo un diploma entre otros la Secretaria Natalia Ponferrada, además se proyectó un video sobre la historia del museo concluyendo todo con un servicio de lunch para todos los presentes.

Zoltan Czekus, su creador

Zoltan Czekus es oriundo de Hungría, llegó a la Argentina a fines de la década del ‘40 huyendo junto a sus padres de la guerra que en esos momentos atravesaba Europa.

Así arribaron a Buenos Aires, donde Czekus vivió toda su etapa de estudiante y logró recibirse de docente. Una vez llegado el momento de ejercer su carrera, decidió emprender viaje hacia Catamarca. Una vez jubilado y en busca de un lugar aislado e invadido de riquezas minerales, decidió plantar raíces en Antofagasta de la Sierra, para empezar a desarrollarse como artesano, realizando diversos trabajos sobre piedras.

En la actualidad y luego de incursionar en el estudio de los distintos tipos de rocas con los que cuenta la riqueza mineral catamarqueña, montó un museo mineralógico en su propia casa, donde cada visitante puede encontrar alrededor de 1.500 ejemplares.

(Se ha leido 311 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025