Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se estudian en el Malbrán posibles casos de Meningitis

Tres casos sospechosos de Meningitis atendidos en el Hospital de Niños Eva Perón esperan aún su confirmación, puesto que los estudios correspondientes fueron enviados al Instituto Malbrán para su evaluación hace diez días aproximadamente.

La información fue proporcionada por el Dr. Ricardo Seco, Director Asistente del nosocomio, quien además aclaró que los chicos - menores de cinco años - estuvieron internados, evolucionaron muy bien y ya fueron dados de alta.

“Nosotros estamos en alerta permanente a partir del momento que Nación nos informa sobre la situación en Tucumán, de todos modos ya conocíamos lo que allí ocurría puesto que en una oportunidad estuvimos junto a los directores del hospital cuando se registraron diez casos en un mismo día - señaló -; de todas formas seguimos los protocolos que da nación sobre la prevención y alerta sobre esta enfermedad”

Es importante saber que hay varios tipos de meningitis, las habituales son las que conocemos como bacterianas (producidas por neumococo, meningococo, haemophilus), que se dan ciertos casos por años, pero hay determinadas épocas del año como en esta ocasión, que puede darse un brote de una meningitis o meningoencefalitis viral. Es otro tipo de infección del sistema nervioso y es producido por un virus, que no responde a los antibióticos, entonces su evolución dependerá de la virulencia con que se presente este virus. “ No se puede hacer otra cosa que asistir al paciente con medidas de sostén como cuidar la hidratación, bajar la temperatura hasta que el virus pierde la capacidad de enfermar y la persona recupera su estado fisiológico normal. Hay algunas meningitis bacterianas en donde el paciente debe ser aislado y los contactos también deben recibir un tratamiento, pero esta tipología no es la que se está presentando actualmente.”, aclaró el profesional.

Síntomas y medidas preventivas

Los síntomas son siempre casi los mismos cuando hablamos de meningitis: cefalea intensa que no cede con nada, vómitos, al niño le molesta la luz, no se quiere alimentar, puede tener fiebre y se evidencian signos clínicos en donde el profesional al revisar al niño encuentra rigidez de nuca o en el caso de los bebés la fontanela o mollera se presenta tensa. Más allá de estos signos, para diagnosticar la enfermedad es necesario practicar una punción lumbar que es un procedimiento sencillo y es la única forma de poder confirmar la presencia de una meningitis.

Los niños son más propensos a contraerla y generalmente se da entre los menores de cinco años, pero puede ocurrir en cualquier persona, sólo que los mayores tienen más resistencia a este tipo de enfermedades.

La transmisión en estos casos es por vía oral, a través de cosas contaminadas, manos sucias, agua en mal estado, a través del contacto con otras personas enfermas, entonces hay que tomar las medidas preventivas del caso como el lavado permanente de manos y procurar agua segura ( potable o sino hacer hervir de 5 a 7 minutos o agregar dos gotas de lavandina por cada litro de agua) para beber y para preparar la leche de los niños o los alimentos; no olvidarse además de controlar todo lo que se vaya a consumir y prestar atención a la fecha de vencimiento de los productos.

La meningitis también está asociada a otras enfermedades, puede suceder que el cuadro empiece de distintas formas, como un cuadro respiratorio o con dolores abdominales más diarrea; precisamente se trata de un entero virus que tiene apetencia por el aparato digestivo y por el sistema nervioso.


(Se ha leido 329 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025