Agentes sanitarios pertenecientes al área Programática Nº 1, recientemente recibieron las certificaciones correspondientes a su participación en el "Programa de Capacitación en Diabetes Mellitus en el nivel primario de Salud", que se realizó mediante convenio entre la Facultad de ciencias de la Salud dependiente de la Universidad de Catamarca y la Subsecretaria de Salud Pública.
Durante un mes se proporcionó a los agentes de salud capacitación y adiestramiento básico para el desarrollo de actividades de prevención, diagnóstico y control de esta patología.
En el nivel primario de las salud se trabajó a través de encuentros semanales con un equipo de docentes conformados por médicos especialistas, licenciados en enfermería, nutrición, educación física psicólogos y bioquímicos.
Por otra parte se orientó a los participantes en técnicas educativas teóricas y prácticas, como así también se elaboró formularios de detección y búsqueda de diabetes en individuos con factores de riesgos para ser aplicados por los agentes sanitarios en las visitas domiciliarias y auxiliares de enfermerías pertenecientes a los diferentes centros de salud.
Se capacitó a 31 agentes sanitarios y la evaluación de los conocimientos adquiridos evidenció resultados satisfactorios.
Cabe destacar que se pretende dar continuidad a las actividades de formación y apoyo técnico profesional iniciada en las restantes áreas programáticas de la provincia y evaluar su impacto a través de los indicadores, para contribuir de manera efectiva a mejorar la calidad de atención y vida de las personas que presentan esta patología.
El acto de entrega contó con la presencia del secretario de salud publica, Luis Ruarte Coronel, la directora de Atención Primaria, Lia de Bizotto, el jefe de área Programática Nº1 Ricardo del Pino, y autoridades de la Universidad de Catamarca.