Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Se encuentra en su etapa final el gasoducto Chumbicha – La Rioja

El secretario de Obras Públicas, Fernando Carbel constató los trabajos que la empresa adjudicataria está realizando en el extremo norte de nuestra ciudad. La obra tiene una extensión de 80 kilómetros y aumentará considerablemente la provisión de este recurso a la ciudad.
(DIARIOC, 16/11/2010) Carbel estimó que la puesta en funcionamiento de este y otro gasoducto próximo a ser licitado, posibilitará que los usuarios domiciliarios y las industrias ahorren unos 70 millones de pesos por año.

Asimismo, valoró las gestiones y la preocupación del gobernador Beder Herrera para que la obra pudiera llevarse a cabo y explicó que el nuevo gasoducto incrementará “en más del doble”, la cantidad de metros cúbicos de gas natural por hora que abastecen a la ciudad.

Luego adelantó que los trabajos de adecuación de los sistemas se realizarán durante el verano, aprovechando la merma de la demanda de este recurso, de forma tal que cuando “el consumo vuelva a elevarse tengamos la disponibilidad del gas a todos los usuarios para que se conecten”.

El secretario manifestó además que este nuevo gasoducto, sumado a otro que unirá Casa de Piedra con Patquía y a su vez con Chamical y Chilecito, “habla a las claras de las gestiones del gobernador” y expresó su beneplácito por la celeridad con la que se están concretando estas obras.

El funcionario opinó además que los nuevos gasoductos son muy importantes para el desarrollo de la Provincia y resaltó el permanente apoyo e impulso del gobernador Beder Herrera a estas obras.

“El gobernador tiene una idea muy clara sobre cómo quiere desarrollar a la Provincia y sin estas obras clave y trascendentales es imposible”, añadió.

Carbel explicó que el plazo de los trabajos de instalación del gasoducto se extendió debido que “hubo que sortear algunos inconvenientes” como los permisos de los dueños de los terrenos por donde pasó la obra.

“A fin de año esperamos terminar la fase del gasoducto y en febrero o marzo esperamos culminar con la planta de compresión ubicada en Casa de Piedra, que permitirá estabilizar la presión en el punto de reducción que está en nuestra ciudad”, explicó.

Posteriormente subrayó que una vez que concluyan los trabajos del gasoducto, se podrá en marcha una nueva etapa de conexiones y de ampliación de redes en la ciudad y anticipó que se pidió a la Nación “la ampliación de un gasoducto que conectará a la zona norte con la zona sur de la Capital y formará parte de esta obra”.

Nación financiará otro gasoducto para el interior provincial

Carbel comentó que la semana anterior, el Gobierno Provincial y la Nación acordaron la instalación de otro gasoducto entre la localidad de Casa de Piedra y Patquía. La obra tendrá una extensión de 280 kilómetros y permitirá llevar este importante recurso a Punta de los Llanos, Chamical, Nonogasta, Chilecito y sus zonas de influencia.

A través de esta obra “vamos a poder darle una realidad distinta a todos los Departamentos para que puedan iniciar nuevos emprendimientos fabriles y los usuarios domiciliarios tengan la posibilidad de tener un combustible más económico”.

Esta obra también posibilitará crear plantas de carga que abastecerán los gasoductos virtuales ubicados en localidades más pequeñas, permitiendo que otros poblados también accedan a este recurso a un mejor precio. “El objetivo es gasificar a toda la Provincia, por una vía o por otra porque el resultado es el mismo”, dijo.

Este nuevo gasoducto está incluido en un convenio marco por 312 millones de pesos que serán aportados por el Gobierno Nacional. Carbel anticipó que esperan iniciar esta nueva obra durante los primeros meses de 2011 y precisó que desde Casa de Piedra a Patquía, el gasoducto recorrerá unos 150 kilómetros.

Según el funcionario, todas estas obras forman parte de un plan previsto para los próximos 10 años, pero destacó que “se vienen adelantado los plazos y esperamos que el año que viene podamos estar licitando otra obra significativa que sería la readecuación de los sistemas y así continuar con este plan director para toda la Provincia”.

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025