Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

EL HALLAZGO

Se descubrió gas que cubrirá la demanda por 100 años

Será anunciado por el Gobierno. Equivale a 26 veces el volumen de Lorna la Lata. Proviene de yacimientos de arenas compactas. Las industrias pagarán más pero no sufrirán cortes en las épocas de mayor consumo.
(DIARIOC, 23/11/2010) Una gran noticia será revelada por el Gobierno esta semana. Está relacionado con el hallazgo de yacimientos de arenas compactas, que reemplazan a los campos convencionales. En los últimos años, había comenzado a decaer su producción.

La existencia de reservas de gas no convencional servirán para abastecer al país por más de cien años, según anunció una fuente oficial al diario BAE: "Es sacarle gas a las piedras".

Se anticipó que si bien tendrá un mayor costo, lo importante es que la extracción no se cortará en ningún momento y las empresas podrán tener gas en las épocas de mayor consumo.

El gas descubierto consta de reservas por 257 TCF (trillones de pies cúbicos) que se encuentran en la cuenca Neuquina. Los especialistas aseguran que dicho volumen permitiría abastecer el consumo actual de gas de nuestro país por más de un centenar de años.

Son reservas que equivalen a unos 26 yacimientos del tamaño de Loma de la Lata. Este último, fue desde su descubrimiento en 1997, el yacimiento gasífero más importante del país. Su producción se inyecta en los gasoductos troncales Centro-Oeste, Neuba I y II, Cordillerano del Sur y Transandino, que está inactivo en la actualidad.

El director nacional de Exploración, Producción y Transporte de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Miguel Hassekieff, destacó que hay "fundado convencimiento técnico" de que en corto plazo sustituirse las importaciones de gas (de Bolivia y GNL) sobre la base de la implementación de tecnologías disponibles.

Por otra parte, Hassekieff aseguró que ya se identificaron 46 proyectos de explotación de gas no convencional, 34 de los cuales ya pueden ingresar en la etapa de la firma de los contratos de comercialización.

Al respecto, Mario Cavazzoli, técnico de la perforadora estadounidense Schlumberger dijo que Argentina cuenta con la incuestionable salida de disponer de gas no convencional, susceptible de extraerse en yacimientos de arenas compactas (tight gas) o shale gas (lutitas arcillosas con un alto contenido de materia orgánica).

En las cuencas sedimentarias con producción petrolera, se cuentan con reservas de crudo que alcanzarían para 13,3 años de extracción a un ritmo como el actual (36 millones de metros cúbicos/año). Así lo informó el secretario de Energía, Daniel Cameron, en sus declaraciones al matutino.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025