Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Se cumplen 75 años del emplazamiento del Obelisco

Fue construido en 1936 en un tiempo récord de 31 días y generó tanta polémica que pensaron en demolerlo.
(DIARIOC, 23/05/2011)El Obelisco porteño cumple 75 años como símbolo característico de la ciudad de Buenos Aires. Su construcción generó tanto asombro como polémica, al punto que evaluaron demolerlo.

La obra del arquitecto tucumano Alberto Prebisch fue construida en 1936 un tiempo récord de 31 días, en conmemoración de la seguna fundación de Buenos Aires, por lo que se erige donde 470 años atrás estuvo el madero sobre el que juró, apoyando su espada, Don Pedro de Mendoza.

También recuerda el sitio exacto donde flameó por primera vez la bandera nacional, en la torre de la iglesia de San Nicolás, el 23 de agosto de 1812, donde hoy está la Plaza de la República, en el cruce de las avenidas Corrientes y 9 de Julio.

Con un costo de 200 mil pesos moneda nacional, el Obelisco –de 67,5 metros de altura- fue levantado por 157 obreros que
usaron 680 metros cúbicos de cemento y 1.300 metros de piedra calcárea de San Luis.

La idea de Prebisch fue resolver con elegancia y monumentalidad el triple cruce de estas dos importantes avenidas porteñas, a las que se agregaba la reciente Diagonal Norte.

Sin embargo, su emplazamiento cosechó críticas como "armatoste sin sentido, bodrio en perspectiva y tachuela monumental", por lo que tres años después de su inauguración, el Concejo Deliberante aprobó una ley para tirarlo abajo.

Los motivos que argumentaron fueron “económicos, estéticos y de seguridad pública”, ya que en ese entonces algunos paneles se desprendían, por lo que los constructores decidieron quitar la cobertura y pintar las paredes con látex.

De esta manera, lograron que el intendente Arturo Goyeneche vete la ley y el monumento se mantuviera firme hasta la actualidad, cuando el Obelisco ya no sólo forma parte de la postal porteña, sino que además es el centro de varias celebraciones y llamados de atención.

En ese sentido, desde el Gobierno porteño hasta distintas organizaciones sociales lo visten según el evento a difundir, como el día por la lucha contra el HIV, en el que en el que en algunas oportunidades se le colocó un preservativo gigante.

El hijo del autor de la obra, Alejandro Prebisch, destaca la labor de su padre al recordar que "había gente que decía que no iba a resistir los fuertes vientos y las vibraciones del subterráneo y pasaron 75 años y soportó los vientos, el subte, el tránsito y hasta terremotos ocurridos en el país que se sintieron en la ciudad, así que quiere decir que está bien construido.

Este lunes a las 15, en la Plaza de la República, Prebisch participará de un acto conmemorativo con funcionarios de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad, quienes repondrán las placas faltantes, una que hace mención al autor del monumento, dos sobre el sitio en el que por primera vez se izó la bandera de la Ciudad y una cuarta plaza que contiene el soneto que dedicó al Obelistco el poeta Baldomero Fernández Moreno.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025