Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
33º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Se conocen los ganadores del concurso "Ingreso al Predio Ferial"

En el marco del Concurso“Proyecto y Ejecución de Obra para el Ingreso al predio ferial de la 33º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, para dotarlo de mayor jerarquía e identidad, resultó ganadora la propuesta presentada por los Arquitectos Esteban Hugo Mazzucco, Martín Mariano Mazzucco, Martín Alaníz Breppe y Marcelo Mariano Mazzucco (colaborador).
En el marco del Concurso“Proyecto y Ejecución de Obra para el Ingreso al predio ferial de la 33º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, para dotarlo de mayor jerarquía e identidad, resultó ganadora la propuesta presentada por los Arquitectos Esteban Hugo Mazzucco, Martín Mariano Mazzucco, Martín Alaníz Breppe y Marcelo Mariano Mazzucco (colaborador).
El concurso está organizado conjuntamente por la Unión de Arquitectos de Catamarca y esta Secretaría, y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA).
La resolución del jurado se conoció luego de la deliberación donde se abrieron todas las propuestas presentadas.
El segundo premio correspondió al trabajo de los Arq. María Gabriela Granizo, Simón Delgado y Javier Sosa, en tanto que la primera y segunda mención recayeron en las propuestas del equip de Sebastián Carena y Nicolás Lindow; y de María Alejandra Ortega Manfrotto, respectivamente.
 
Cómo será el acceso
 
La propuesta del equipo ganador se fundamenta en que la Fiesta debe ser el reflejo de costumbres y vivencias de los habitantes de cada lugar de nuestra provincia de modo que cada uno se sienta identificado como un reflejo de integración socio-cultural.
Con esta estructura se pretende jerarquizar el acceso al predio y disimular el pórtico de ingreso, considerado como“reflejo de la rigidez de un pasado militar”, según se consigna en la memoria descriptiva del proyecto.
Este simbolismo integra elementos que enmarcan la vida cotidiana, destacándose las montañas que enmarcan el Valle Central, el telar como imagen metafórica de tensión social planteando una revisión“de los aspectos que provocaron  cambios y perdidas de identidad”; y el tejido, que simboliza la“costura social que  integra a  los individuos con distinta ideología,  aunque con iguales costumbres y  valores significativos que nos dieron la verdadera identidad de nuestra sociedad.
Según plantean los autores del proyecto,“la sociedad que vive en ámbitos invadidos por la tecnología y las modas  con gran permeabilidad a los rasgos culturales de otros países subordinan la nuestra, provocando una perdida parcial de valores que identificaron nuestras raíces”
Como soluciones constructivas se propusieron módulos planos con puntales verticales, soleras horizontales y revestimiento. El conjunto es de fácil traslado, bajo costo (ajustado a lo dispuesto en las bases del concurso) y utilizando materiales autóctonos de simple reposición y gran durabilidad.

(Se ha leido 549 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025