Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ANDALGALA

Se comenzaran con los operativos de alcoholemia en Andalgalá

Debido al día nacional de Seguridad Vial y a las gestiones del Intendente Alejandro Páez y del Director de Seguridad Ciudadana Miguel Ignes, se adquirió el alcoholímetro que es un aparato que trabaja con agujas censoras que detectan toda la graduación de alcohol en sangre, por aire pulsado en la pipeta
(DIARIOC, 15/06/2012) “El tiempo aproximado de exhalación de aire es de 8 segundos de manera constante, precisa y no acelerada, el tiempo de espera que tiene el alcoholímetro es de 2 minutos”, explico el perito en accidentología, Nelson Reinoso.

El lunes comenzaron con la capacitación a los inspectores de transito sobre el uso del alcoholímetro, brindando charlas en la parte teórica y haciendo pequeñas pruebas piloto, “dependiendo de la formación que los señores inspectores puedan adquirir en el trascurso de esta semana, tenemos pensado iniciar los operativos más que todo un fin de semana o un día que lo a medite”, subrayo.

El objetivo es iniciar los operativos lo más pronto posible, donde se trabajara con la policía y con un profesional de la salud de acuerdo a la ley nacional de transito 24.449 del artículo Nº48, donde se recalca que uno de los requisitos para poder iniciar un operativo de alcoholemia es, contratando un medico matriculado, paramédico o enfermero universitario con matricula profesional disponible, para que constate la ración de alcohol y firme y selle el acta de procedimiento que se puede hacer en el operativo, de esta forma el procedimiento tendrá una validez legal, “los porcentajes excesivos de alcohol se constataran en actas de procedimientos que los inspectores tendrán a disposición, en la misma acta de procedimiento se va a labrar una copia para el infractor y otra para la Dirección, la cual será firmada por un medico que constate el operativo de alcoholemia”, comento el perito en accidentología.

En el mismo artículo Nº48 que habla de prohibiciones, también recalca las medidas máximas permitidas de alcohol en sangre, 0,2 para conductores de motocicletas y ciclomotores, 0,5 para conductores de vehículos particulares y en cuanto a vehículos de trasporte de pasajeros sea taxis, combis, colectivos o remis, no tiene que haber ningún porcentaje de alcohol en sangre.

Para constatar correctamente cuanto el conductor debe consumir antes de manejar, hay que tener en cuenta que “tres copitas a cuatro copitas ya sea de cerveza que tiene mayor alcohol que el vino, nos da un 0,5 y a veces se accede a 0,6”, especifico Reinoso, además el alcohol tarda un tiempo aproximado de 15 minutos en hacer efecto en la sangre, “si consumimos unas copitas de alcohol y en el momento se inicia un operativo de alcoholemia , le va a dar muy excesivo, porque el alcohol está en la parte bucal, no ha sido absorbido por la sangre, por lo que una vez que la persona ingiera alcohol espera aproximadamente 15 minutos para recién poder tener una equivalencia exacta”, indico.

Algunas de las características que tiene el alcoholímetro, es que cuenta con un suministro electrónico a base de pilas y cuenta con luz con el que se puede constatar bien los grados de alcohol durante la noche, también el aparato indica cuanto tiene las baterías bajas y prende una luz roja cuando supera los 0,5 de alcohol en sangre.

FUENTE: Andalgalá.com.ar

(Se ha leido 99 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025