Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CÓRDOBA

Se apagaron las llamas, pero no la polémica

El intendente de Villas Ciudad de América, José Luis Colombatti, dijo que querellará a un empresario forestal que trató de inoperantes a los bomberos voluntarios.

(DIARIOC, 25/06/2010) Mientras las llamas descontroladas arrasaron ayer con una cantidad aún no calculada de pinares y pastizales en Pampa Alta, dejando ayer los campos cenicientos y desolados, una sorda polémica se desató entre el intendente de Villas Ciudad de América, José Luis Colombatti, y el empresario forestal Ernesto Neher.

El jefe comunal anunció que la semana próxima denunciará por calumnias e injurias a Neher por sus declaraciones radiales en las que acusó a bomberos de Calamuchita por su inoperancia.

Por Cadena 3, Neher había dicho que perdió "mil hectáreas" de forestación de pinos por la tardanza en la llegada de los bomberos y agregó que no tenían agua en sus mochilas. Además, cuestionó a la Epec por no cuidar la línea de alta tensión que provocó el incendio.

Colombatti, quien además es bombero desde hace décadas y titular natural del cuerpo voluntario de su localidad, dijo: "Estábamos los bomberos, la Policía y los periodistas de la televisión y veíamos que teníamos un gran frente de fuego con un viento de 70 u 80 kilómetros por hora. No podíamos combatir eso y él quería que atacáramos ese incendio en su propiedad. Pero los bomberos voluntarios arriesgamos la vida nuestra para salvar una vida, pero no un pino", expresó Colombatti.

También aseguró que el empresario con aserradero en Alta Gracia los acusa de no haber ido, a lo que respondió que "es mentira". "Me llama por teléfono y nosotros salimos, pero es un lugar con calles angostas" que dificultan el acceso, comentó el bombero veterano.

Colombatti agregó: "Neher dice que no estamos preparados, que demoramos tres horas y que hay bomberos que sirven y otros que no. Acá todos sirven. Hay mucha susceptibilidad de ´los chicos´ (voluntarios), que se han quedado mal".

Tierra arrasada. Forestaciones arrasadas, animales muertos, alambrados rotos y una lujosa casa consumida fueron el saldo negativo parcial del fuego. Al cierre de esta edición, sólo persistía un foco activo en la zona más alta de las sierras, sobre los ríos Yatán y Corralejo, que forman el Espinillos. En tanto, en el resto de la zona se mantenían guardias de cenizas.

Bruno Lenk, coordinador de la Regional 7 de Bomberos, sostuvo que la situación mejoró con respecto al día anterior, porque el viento se calmó y la temperatura bajó varios grados.

Los lugareños relataron que, paradójicamente, la pileta de natación de la vivienda devorada por las llamas fue la salvación, años atrás, de otro siniestro de gran magnitud para dos bomberos que se arrojaron al agua para escapar del encierro del fuego. Ayer, en el búnker general donde se apostaban ambulancias, autobombas y móviles policiales, muchos bomberos demostraban signos de cansancio después de horas combatiendo el fuego, en condiciones más desfavorables que nunca.

Fuente: lavoz.com.ar


(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025