Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se analizan propuestas para la conectividad entre Argentina y Chile

El Lic Eduardo Machinea, detalló en Mundo ADEC sobre los alcances de la reunión por el estudio de conectividad entre Argentina y Chile.
(DIARIOC, 23/04/2010)El Ing. Horacio Escofet, de la Consultora Poyry-Grimaux, estuvo reunido en la ADEC para la realización del estudio de Conectividad entre Argentina y Chile, encomendado por el IIRSA-BID (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana – Banco Interamericano de Desarrollo), con el objetivo de tomar conocimiento de las propuestas para concretar la conectividad entre el país trasandino y Argentina, a través del Paso San Francisco.

Con la presencia del presidente de la ADEC, Marco Andrada, el Lic. Eduardo Machinea, el ministro de Producción, Juan José Bellón, la subsecretaria de Producción, algunos funcionarios del área productiva, miembros de Comercio Exterior y socios de la ADEC, se evaluó la factibilidad económico-financiera para efectuar futuras inversiones.

En este sentido, el director de proyectos de la ADEC, el Lic. Eduardo Machinea, dijo que en el desarrollo de la reunión se evaluó las posibilidades de los flujos comerciales de productos, como una situación ideal, entre las regiones de Argentina y Chile. Además, se tuvo en cuenta el análisis del movimiento de transportes.

“De qué manera podemos ofrecer un sistema de logística en algún punto catamarqueño que facilite, no solamente el comercio local con el comercio chileno, sino que facilite el flujo comercial hasta el propio Brasil o de otras provincias de Argentina”, explicó Machinea.

Por otra parte, uno de los responsables de proyectos en ADEC indicó que como primera medida se debe dar seguridad al inversor, a lo cual lo definió como una “condición” y una “limitante”.

Al respecto, planteó que en el país existe una falta de “transparencia” con el inversor, motivo por el cual “no se lanza a invertir”. “Es una limitante importante para el armado de servicios vinculados con el comercio”, apuntó.

Sin embargo, Machinea destacó el esfuerzo del gobierno provincial en relación a las gestiones y acciones concretadas por el Paso San Francisco, considerando que se debe aprovechar y dar seguridad a los inversores.

En cuanto al estudio de conectividad entre Argentina y Chile por parte de la Consultora Poyry-Grimaux, Machinea remarcó que determinará la factibilidad económico-financiera, es decir, “si es viable invertir por parte del Estado”. Al mismo tiempo, agregó que “si funciona adecuadamente vienen una serie de inversiones públicas y privadas que finalice en el comercio”.

La etapa en la que se encuentra el análisis de la conectividad es la de relevamiento, en la cual se efectúan consultas y opiniones a empresarios y organismos públicos, para la posterior evaluación de la ampliación del comercio bilateral entre Argentina y Chile.

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025