El Gabinete Social analizó distintas alternativas para mejorar el avance de los programas sociales, en especial los de carácter alimentario. El tema fue considerado ayer en una reunión que tuvo lugar en el Salón de Acuerdos "Fray Mamerto Esquiú" de Casa de Gobierno. En la oportunidad, también se habló sobre la posibilidad de introducir modificaciones en el funcionamiento de estos Programas, como también acordar estrategias de trabajo.
"Sobre el tema de la Red Solidaria de Alimentación, se efectuó un paneo general sobre el estado del programa, que implica la coordinación de insumos alimentarios con los cuales vamos a trabajar en todas sus modalidades, en este caso de comedor escolar", explicó el director de Políticas Nutricionales, Omar Tula.
El funcionario de la Subsecretaría de Acción Social, indicó que también se trabajó sobre la problemática de "la incorporación de beneficiarios a los programas de emergencia alimentaria que, conjuntamente con la Subsecretaría de Trabajo, se va a proveer de recursos humanos y técnicos operativos para la carga de datos que demanda la incorporación de nuevos beneficiarios".
La reunión permitió además hacer referencia a las estrategias a utilizar en el nuevo programa Cocinas Solidarias "Uniendo familias" que se lanzó el viernes último.
"Con el área de Planificación y Control de Gestión y el Ministerio de Coordinación vamos a hacer un recorrido por los lugares donde va a cumplirse la prestación y para ir puliendo algunas actividades que merezcan y necesiten algún tipo de reformulación", señaló Tula.
Por último, el funcionario hizo mención del trabajo "sobre un sistema georeferencial de los programas sociales, para comprobar como van cubriéndose a los beneficiarios de los distintos programas sociales, en función de los barrios y de la localización de sus viviendas".