Por parte de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca viajaron el director de Higiene Urbana, Sergio Ramos; Waldo Perea, director de Contaduría; Víctor Quinteros, director de Asuntos Jurídicos, y Laura Kesserú, del área contable del municipio.
Ya durante el transcurso del 2005 el municipio había llamado a licitación para la privatización del sistema de recolección de residuos, pero los oferentes que se presentaron no cumplían los requisitos establecidos en los pliegos elaborados por la comuna. “Este año vamos a eliminar el requisito de ponderación de servicios, ya que de alguna manera ha sido restrictivo para las firmas locales”, explicó el director de Higiene Urbana. “De esta manera -añadió- se pretende favorecer a las empresas catamarqueñas que se presenten a la licitación, teniendo en cuenta que ya no va a ser necesaria la experiencia en el rubro”, afirmó.
Ramos comentó que los integrantes de las comisiones de los distintos municipios intercambiaron experiencias en torno a la ejecución del servicio: “por lo que pudimos conocer nuestro municipio es uno de los mejor organizados con respecto a la recolección. Hay localidades, como la de Morón en la provincia de Buenos Aires, en las que no cuentan con el servicio mas que tres veces por semana en los barrios alejados del conurbano, mientras que en nuestra comuna el servicio se realiza todos los días en el centro y en las afueras”.
El funcionario afirmó que con la privatización del servicio la recolección se va a extender de 13.000 a 70.000 beneficiarios; es decir que el 50 % de la población de la capital va a tener el servicio privatizado.