Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Santiagueña salvó cinco vidas al donar sus órganos

La múltiple ablación de órganos que se realizó en la madrugada de ayer en la provincia, beneficiará a cinco pacientes en lista de emergencia nacional.
(DIARIOC, 11/03/2014) Así lo confirmó el Doctor David Jarma, titular del Centro de Ablación e Implante de Santiago del Estero, y coordinador local del Incucai en nuestra provincia, luego del operativo que se realizó en el Hospital Regional “Ramón Carrillo”.

Un gran despliegue policial se realizó en la Capital para agilizar el paso del equipo de profesionales que llegó alrededor de las 2 de la mañana desde el Hospital Argerich, de Capital Federal.

“Los especialistas del Hospital Argerich trabajaron con el equipo local y hay que destacar el enorme compromiso que hay en el Hospital Regional, en sus áreas de terapia intensiva, quirófano, laboratorio, servicio de ecografía, además de la Policía de la provincia, y de la Dra. Lucrecia Martínez Llanos, que son claves en hechos de muerte violenta como lo fue la de esta donante. Todos ellos fueron parte del gran operativo que se llevó a cabo esta mañana (por ayer) y del cual serán beneficiados cinco pacientes”, remarcó el Dr. Jarma.

Y sobre los pacientes receptores, agregó: “Entre los beneficiados por esta ablación se encuentra un paciente de la provincia de Formosa en emergencia nacional, quien recibirá el implante hepático. Él mismo se encontraba en situación crítica y desesperante por lo que fue el receptor del órgano. Los demás son santiagueños. Dos recibirán los riñones, y los restantes las córneas”.

Proceso

El operativo de ablación, según comentó el titular del Caise, comenzó el domingo a las 9 y finalizó ayer a las 7.
“Los tiempos de cirugía fueron el lunes a la madrugada, entre las 3.45 y las 7.15. La donante es una persona joven, pero mayor de edad, que pereció tras sufrir un accidente de tránsito que le provocó lesiones neurológicas irreversibles. Es importante que la familia haya interpretado y respetado el marco legal del Art. 19 bis, de la Ley 24.193, y acompañó el proceso de donación”, dijo el profesional.

Y finalmente recordó que se trata de “la cuarta ablación multiorgánica que se realiza en la provincia en el 2014. Pero a ellas hay que sumarle una ablación monorgánica que también se realizó en lo que va de este año”.

Fuente; elliberal.com.ar

(Se ha leido 237 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025