Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago, un horno también en febrero

Fue la ciudad más calurosa del país. Anticipan que habrá registros superiores al de años anteriores. Ayer, miles de personas concurrieron al parque Aguirre y al río Dulce en busca de alivio.
(DIARIOC, 02/02/2015) A los santiagueños todavía les quedan muchos días de elevada temperatura y humedad según el informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el trimestre comprendido por los meses de diciembre, enero y febrero, para el que se anuncian registros levemente superiores a años anteriores. Para los próximos 15 días, en nuestra ciudad se esperan jornadas con temperaturas máximas de entre 30 y 40 grados y mínimas de entre 23 y 25, con un elevado porcentaje de humedad. ?Habrá lluvias durante la segunda semana, pero no alcanzarán para hacer descender bruscamente la temperatura?, precisaron pronosticadores de la estación meteorológica ubicada en el aeropuerto de Mal Paso en la capital santiagueña. ?El trimestre diciembre, enero y febrero marcará un verano con mucho calor, especialmente en el Norte Argentino?, indicó Silvia Gómez, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional. La experta recordó que el diciembre se produjo ?el llamado solsticio que dio inicio oficial al verano en el hemisferio sur y, si bien empezó con temperaturas más bajas que los días previos, para los tres meses de la nueva estación estaba previsto que habrá mucho calor que será entre el habitual y levemente superior al de años anteriores, sobre todo en el Norte del país?. Si bien el organismo no analiza el clima por estaciones, sí realiza estudios trimestrales y el que comprende diciembre, enero y febrero, pronostica que el termómetro alcanzará cifras ?superiores a las normales? en provincias como Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, norte y oeste de Tucumán, norte de Mendoza y noroeste de San Luis. Mientras tanto, otros distritos como la provincia y ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco, este de Salta, este de la provincia de Tucumán, sur de Catamarca, sur de La Rioja, Misiones, centro y sur de La Pampa ?van a tener temperaturas normales o levemente superiores? a las de veranos anteriores. En cuanto a las marcas pluviales, el país estará dividido en tres con caída de agua superior a lo habitual, debido al fenómeno de "El Niño", en la mayor parte del centro del territorio, incluyendo a la provincia de Santiago del Estero, especialmente en el sector sur, donde se produjeron grandes precipitaciones que incluso llegaron a inundar gran parte del departamento Belgrano, que tiene como cabecera a la ciudad de Bandera. Ya la Organización Meteorológica Mundial había advertido que 2015 sería "el año más caluroso de la historia".

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 356 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025