Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago podría tener su propio parque de meteoritos

Dentro de poco será desenterrado el meteorito encontrado en Quimilí. Luego se iniciarán las exploraciones en otros puntos de impacto. Suponen que existen objetos todavía más grandes.
(DIARIOC, 26/05/2011) El hallazgo de un enorme meteorito cerca de Quimilí y la certeza de que existen al menos otros quince de buen tamaño en la misma zona, alienta a las autoridades provinciales a empezar a soñar con la creación de un parque temático, que podría ser el más grande del continente por la cantidad y la calidad de sus piezas en exhibición.

Tras la primicia de EL LIBERAL, que a principios de abril pasado hizo público el hallazgo de un cuerpo celeste que estuvo a punto de ser robado por traficantes, las autoridades de Producción se movilizaron para trabajar en el lugar con especialistas chaqueños, quienes terminaron de confirmar la sospecha: en suelo santiagueño, entre los departamentos Moreno y Juan Felipe Ibarra, existe un enorme yacimiento de meteoritos formado por una lluvia de objetos caídos desde el espacio hace 4.000 años y abarca un franja de 80 kilómetros de largo por 20 de ancho, ocupando parte de Chaco.

El fin de semana pasado miembros de la Asociación Chaqueña de Astrología trabajaron durante dos días para terminar de descubrir el meteorito de unas diez toneladas que se salvó de los ladrones y ahora están a la espera de una orden para desenterrarlo y trasladarlo a un lugar seguro, antes de su destino final, que sería un parque público, según revelaron desde del gobierno.

Es más, ya están en vista varios lugares que podrían ser acondicionados para la exposición de los objetos cuyo estado de conservación serían casi ideal, si se toma en cuenta la masa metálica que fue encontrada cerca de Quimilí, que todavía conserva las huellas de la fricción que soportó al atravesar la atmósfera terrestre.

Los encargados de la búsqueda y rescate de los meteoritos serían los especialistas chaqueños, quienes ya tienen experiencia suficiente, ya que fueron ellos los encargados de explorar once cráteres en su provincia, donde en total se contabilizaron catorce puntos de impacto.

“Creo que cuando empiecen los trabajos en esta zona de Campo del Cielo, en Santiago, van a aparecer meteoritos que nos van a sorprender todavía más. Del lado del Chaco ya fueron estudiados once cráteres, pero en Santiago del Estero hay 16 sin explorar y lo más llamativo es que están cerca de la superficie”, dijo Mario Vesconi, presidente de la entidad chaqueña.

Sobre la posibilidad de montar un parque temático, el especialista dijo que en otros lugares del planeta esto genera un gran movimiento turístico con gente interesada en el tema.

“En otros lugares del mundo, como Sudáfrica y Arizona, hay un cráter y con eso fomentan el turismo. En Sudáfrica está el cráter más grande del mundo y fue declarado por la Unesco patrimonio del mundo. En Santiago tenemos 16 cráteres pero no sabemos cuántos meteoritos hay en el subsuelo”, graficó.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025