Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago exige la clausura de las empresas tucumanas que contaminan

La Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero buscará que se clausuren las empresas tucumanas que arrojan desechos contaminantes que afectan a la fauna del embalse de Río Hondo, para lo cual recurrirá a los mecanismos judiciales necesarios para conseguir ese objetivo.
(DIARIOC, 10/08/2010) Así lo planteó el ombudsman de la provincia, Martín Díaz Achával, quien anticipó: “Vamos a ir por vía judicial para que se cierren todas las empresas que contaminan. La responsabilidad penal no es que no nos importe, pero por sobre todo vamos por el cierre de las empresas”.

En esa línea de pensamiento, sostuvo: “Vamos a plantear la necesidad de que Santiago inicie otras acciones, aparte de las penales. Nosotros queremos que si Tucumán no pide el cierre lo vamos a hacer nosotros por vía del amparo judicial, tal como lo han hecho con el ingenio La Trinidad. Ya hay una medida y nosotros vamos a ser drásticos, porque esta situación ya no da para más”.

En ese sentido, el funcionario rememoró que la última gran mortandad se había dado a principios de la presente década. “En la Argentina y en particular en el Norte del país, hubo muchos fondos destinados a luchar contra los efectos de la contaminación. El gobierno de la provincia de Tucumán no ha garantizado los controles y los empresarios no han hecho lo que debían”, protestó el entrevistado.

Además, lanzó una dura advertencia: “Sino vamos a llegar a una situación como la de la cuenca de los ríos Matanza y Riachuelo, que como consecuencia de la falta de acción, el gobierno ha perdido su jurisdicción sobre las aguas. No queremos que suceda eso acá, porque está el Comité de Cuenca como organismo jurisdiccional, pero en caso de que esto siga así, directamente vamos a recurrir a la Corte (Suprema de Justicia) para pedir una medida de este tipo si no se soluciona en los próximos meses y si Tucumán no empieza a cerrar las empresas que corresponde por generar contaminación”.

Por otra parte, Díaz Achával apuntó: “Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia venimos alertando, desde el año pasado, que podía pasar una situación como ésta, cuando la provincia de Tucumán anunció que iba a aumentar la producción de alcohol, por lo que generaron más cachaza y vinaza”.

El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Confiterías, Dr. Jorge Mukdise, sostuvo que mientras desde la entidad se promueven acciones de capacitación y promoción turística de la ciudad, la problemática ambiental sigue siendo un tema acuciante para la sociedad termense, informó Diario El Liberal.

Según Carlos Álvarez, guía de pesca de Las Termas, el agua del lago “depende buena parte de la economía de Santiago y parece que a los responsables no parece sensibilizarles la masiva mortandad de peces”.
Consecuencia. Miles de peces fueron ví­ctima, en los últimos dí­as, de los efectos tóxicos de los efluentes industriales que llegan al embalse de Rí­o Hondo.

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025