Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Santiago bajo el agua

A las 6 de la madrugada comenzó a abatirse sobre la capital un verdadero diluvio que dejó a cientos de familias con sus casas inundadas y obligó a la suspensión de clases y de toda la actividad administrativa oficial.
(DIARIOC, 04/03/2015) La provincia soportó ayer intensas lluvias con registros históricos que produjeron inundaciones en la ciudad capital, los principales centros urbanos y zonas rurales. En pocas horas, la naturaleza lanzó un duro embate contra los santiagueños: desde el cielo se desató un diluvio trágico que dejó 571 familias evacuadas y una víctima, en el departamento San Martín, a quien se le derrumbó su vivienda (ver Pag. 38). También hubo importantes pérdidas materiales para los vecinos en cuyos domicilios ingresó el agua de manera sorpresiva, sin darles tiempo a rescatar sus bienes. Al cierre de esta edición, se mantenía un alerta que tenía en vilo a la población. El fenómeno hizo recordar el desastre que se produjo en 1974 cuando un diluvio sembró muerte y dejó casi 100 mil evacuados. Graves daños Las fuertes precipitaciones comenzaron ayer temprano a la madrugada y hubo registros de más de 300 milímetros de lluvia como en Lavalle y Fernández, dos de las ciudades más castigadas. El sur de la ciudad capital que recibió 200 mm en un breve lapso y los desagües fueron desbordados. La imagen en el sector era dramática: los barrios San Germés, el Almirante Brown, Siglo XIX, Siglo XX y Siglo XXI quedaron inundados. El América del Sur fue el que peor sufrió las consecuencias del temporal: quedó un metro bajo el agua y los rescatistas tuvieron que utilizar embarcaciones para sacar a la gente. El Gobierno y el municipio se organizaron para brindar asistencia y se montaron tres centros de evacuados en el Liceo Policial, la Escuela de Cadetes Lorenzo Lugones y le Escuela del Bicentenario. El servicio de transporte fue suspendido, las calles anegadas imposibilitó que muchos pudieran asistir a sus lugares de trabajo o los niños a la escuela, por lo que el Gobierno provincial decretó asueto administrativo y escolar. La Justicia hizo lo propio y declaró día inhábil a la jornada. En tanto, sectores de La Banda y el interior también sufrían las inclemencias del tiempo y varias familias eran evacuadas a centros montados en escuelas o edificios públicos. Según datos de la Dirección de Defensa Civil de la Provincia, fueron 571 las familias evacuadas en todo el territorio santiagueño. Un total de 2.430 personas, entre niños, mujeres y ancianos. Entre Lavalle, Guampacha y Santa Catalina, fueron 300 las familias evacuadas. Hubo otras 80 en Suncho Corral, 40 en Garza y 40 familias en La Banda. En capital la situación comenzaba a ser controlada a medida que avanzaban las horas y de los más de 400 evacuados, un poco más de 300 permanecían en los centros de asistencia. Como una cuestión paradojal, ayer en el Día Internacional de la Naturaleza, ésta se encargó de desatar toda su furia contra los santiagueños provocándoles un severo daño y dolor.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025