Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Sancionan ley que declara la emergencia hídrica en 42 partidos bonaerenses

La normativa otorga beneficios impositivos para los afectados por las inundaciones y autoriza al Poder Ejecutivo a endeudarse hasta 4.500 millones de pesos para financiar las obras contra inundaciones en el Río Luján.
La Legislatura bonaerense sancionó una ley que declara en emergencia hídrica a 42 partidos de la provincia de Buenos Aires, otorga beneficios impositivos para los afectados por las inundaciones y autoriza al Poder Ejecutivo a endeudarse hasta 4.500 millones de pesos para financiar las obras contra inundaciones en el Río Luján.

El proyecto, que ratificó las medidas que había adoptado por decreto el gobernador Daniel Scioli la semana pasada, fue aprobado en la Cámara de Senadores y esta noche sancionado en Diputados.
Las medidas, se adoptaron tras la inundación que afectó a 40 distritos bonaerenses como consecuencia de las intensas lluvias caídas hace unos 10 días.

En los fundamentos del decreto, el gobernador especificó que las lluvias acumuladas durante este año y las abundantes precipitaciones registradas, que oscilan entre los 200 a 350 milímetros en las regiones más afectadas, superan ampliamente el promedio de las últimas décadas, generando diversos inconvenientes en el sector norte, noreste y centro de la provincia de Buenos Aires.

Por esta situación, distintas cuencas hídricas tales como la del Río Luján, Arroyo de la Cruz, río Arrecifes, río Areco y, parcialmente, la del río Salado, han sufrido el desborde de sus cursos troncales y afluentes, lo que ocasionó daños materiales en diversas áreas.

La medida decretó la emergencia para los distritos de Alberti, Arrecifes, Bragado, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, General Belgrano, General Las Heras, General Paz, General Viamonte, Junín, Las Flores, Lobos, Luján y Mercedes.

También hizo lo mismo con los partidos de Monte, Navarro, Pergamino, Ramallo, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha, 25 de Mayo, Baradero, Campana, Colón, Escobar, Exaltación de La Cruz, General Arenales, General Rodríguez, Pilar, San Nicolás, San Pedro, Zárate, La Matanza y E. Echeverría.

La emergencia contempla la exención del pago de los impuestos inmobiliario Rural , en aquellos partidos en los que la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA) hubiera recomendado la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

También exime del pago de los impuestos Inmobiliario de la Planta Urbana Edificada, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos a fin de mitigar los efectos dañinos del fenómeno climático de referencia en aquellos partidos en estado de emergencia hídrica.

Fuente: Télam

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025