Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

San Pablo en Buenos Aires o como los márgenes devienen centrales

San Pablo como ciudad invitada de la 40 Feria del Libro de Buenos Aires viene a dar cuenta -desde el 24 de abril en el predio de La Rural- de una vigorosa cultura donde los márgenes se tornan centrales y confronta una realidad mayor, la de Brasil, un gigante que si bien comparte su historia con Latinoamérica está aislado desde lo lingüí­stico.
A diferencia de Argentina que tiene un centro muy fuerte, en Brasil conviven muchos ejes productivos vigorosos y eso hace a su condición de isla lingüística incluso puertas adentro de su propio territorio, con una literatura desigual y fragmentada que genera fenómenos muy ricos: San Pablo, Río, el sur gaúcho o el nordeste encarnan centros autónomos que generan un complejo mapa literario.

Improbable en nuestro país, esa cartografía reúne islas libreras con mercados internos propios, muchas veces inconexos entre sí, en un fenómeno ambivalente que los mantiene fuera del mainstream y epicentros productivos que vuelve a los márgenes un tema central.

"La situación de la literatura es bien compleja con Brasil, ya que por un lado tiene una gran presencia como parte de la obra de un mismo continente, pero por el otro está la lengua, el portugués, que constituye un barrera muy grande para los hispanohablantes", explicó a Télam Gabriela Adamo, directora de la Fundación El Libro, ente organizador de la Feria.

Convocar a San Pablo, añadió, "era un poco una cuenta pendiente para la Feria, el objetivo es mantener viva esa llamita -la literatura de Brasil en Argentina y viceversa- y alimentarla para que de acá a cinco años existan más libros y traducciones".

En los últimos años se registraron muchas más traducciones de autores brasileños en el país -destacó Adamo-, en gran parte por apoyo del Estado, otra parte por gestores autónomos que se mueven mucho por promover la cultura de Brasil aquí y en gran medida por los sellos independientes que se interesan mucho en esa literatura".

Sellos como Santiago Arcos, Corregidor, Adriana Hidalgo, Eterna Cadencia, Caja Negra o Cuenco de Plata son grandes responsables de la llegada de las nuevas voces basileñas como Andrea del Fuego, Marcelino Freire y Arnaldo Antunes -presentes en esta especial edición de la Feria del Libro- e ineludibles contemporáneos como Luiz Rufatto, Adriana Lisboa, Altair Martins y Bernardo Carvalho.

En este marco es que la Feria trascenderá el territorio paulista y tiene programada "una mesa redonda para debatir sobre el rol de las pequeñas editoriales y gestores culturales en la presencia de las nuevas voces literarias portuguesas dentro del país y la riqueza que este fenómeno conlleva", aseveró Adamo.

"La Feria persigue el objetivo de salirse del centro y generar nuevas rutas literarias -afirmó-, por eso la importancia de San Pablo en este contexto, más allá de las históricas Jornadas Profesionales que discuten el lugar de la industria editorial local en América Latina y el mundo, un largo debate que nos debemos".

Si bien la modificación o creación de circuitos libreros no es fácil para nadie, analizó la directora de la Fundación El Libro, resulta llamativo y desolador, o triste en un punto, que sea tan complicado hacia adentro del continente; y por eso la realización del Diálogo de Escritores Latinoamericanos por tercer año consecutivo es otro logro que va en la misma dirección, paliar esta realidad y ponerla en discusión".

"Una buena síntesis la realizó el escritor Martín Kohan el último año cuando señaló que al final viajan los autores pero los libros siguen sin viajar, algo desalentador para un lector o promotor de la lectura que entiende lógicas comerciales que impiden movilizar gran cantidad de libros en todo momento, pero no las que hacen no poder leer a un país vecino y sí a uno cruzando el Atlántico", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025