Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CONSEJOS DE CÓMO PREVENIRLAS

Salud lanzó la Campaña de Invierno

En ámbitos de la Sala de Situación del Ministerio de Salud, y con la presencia de autoridades de la Cartera Sanitaria, en conferencia de prensa se realizó el lanzamiento oficial de la Campaña de Invierno, contra las enfermedades respiratorias agudas (IRAB), con el objetivo de dar a conocer a la población las medidas de prevención a tener en cuenta en esta época del año.
(DIARIOC, 13/06/2012) Participó del lanzamiento, el subsecretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Dr. Jorge Herrera acompañado por los directores de Epidemiología, Dra. Cristina Maidana, Maternidad e Infancia, Dra. Claudia Palladino, del Área Programática Nº 1, Dr. Manuel Vignolo Bogio, el jede de Inmunizaciones, Dr. Jorge Moreno
Por su parte, la Dra. Maidana, ratificó las acciones que vienen llevando a cabo con el comité de IRAB, destacando el trabajo de vigilancia de todas las áreas involucradas en la temática.

En tanto, que la Dra. Palladino, recordó ciertos consejos de importancia que los ciudadanos debe tener en cuenta: el lavado de manos e higiene, uso de alcohol en gel, toser con el codo, a los niños con algún síntoma no enviarlos a la escuela, cumplir con la aplicación de las vacunas, fomentar la lactancia materna, ventilar los espacios físicos, no fumar en ambientes cerrados, consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C, evitar la automedicación, ya que es importante que el médico determine el tipo de enfermedad, bacteria o virus y si hay necesidad de que el tratamiento se reciba a nivel familiar.

Vacunación

Por otra parte, el Dr. Julio Moreno, recordó que el Sistema de Salud se encuentra vacunando contra la gripe. Asimismo, se recuerda que la vacuna está destinada a toda la población, en especial a los sectores más vulnerables que son el personal de salud y esencial (seguridad, penitenciaría, bomberos, etc.); además de las embarazadas, puérperas de 6 meses post parto, niños de 6 meses a 2 años, mayores de 65 años y además personas con patologías crónicas entre 2 y 64 años presentando la indicación médica.

Recordemos que las infecciones respiratorias agudas (IRA) se definen como las infecciones del aparato respiratorio, causadas tanto por el virus como por bacterias, que tienen una evolución menor a 15 días y que se manifiestan con síntomas como tos, obstrucción nasal, disfonía o dificultad respiratoria que en ocasiones es acompañada por fiebre. Ante la presencia de estos síntomas se debe recurrir de inmediato a los centros de salud donde recibirá atención y la medicación gratuita.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, se vienen realizando reuniones semanalmente con el objeto de fortalecer las estrategias y abordaje, a través del Programa de IRAB, que depende de la Dirección Materno Infantil, en el marco del Comité de Vigilancia de IRAB (farmacia, laboratorio, hospitales Interzonales, área 1 y 2, referente de la municipalidad capital además de las Direcciones antes mencionadas).

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025