Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Salud informó que no hay un brote de enfermedades respiratorias

La directora de Maternidad e Infancia Mirella Orellana, se refirió a la problemática de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas y afirmó que si bien hay un aumento en el número de consultas en los centros de salud "no podemos hablar de desborde ni de crisis".
(DIARIOC, 12/06/2008)En este sentido, la funcionaria dijo que semanalmente se reúne el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para analizar los datos estadísticos que se manejan en la provincia, "en realidad si hay un aumento en el numero de consultas por enfermedades respiratorias pero que son características de la época, es decir, uno prevé un aumento que se esta dando de acuerdo a lo que se tiene previsto"

Orellana explicó además que desde Salud se está brindando la contención necesaria en estos casos "para esto, están funcionando los dos centros de primer nivel de atención en el Norte y Sur, a donde se le brinda asistencia a la gente que, por alguna razón, no contaran con las condiciones para asistir al Hospital de Niños".

Del mismo modo, la directora de Maternidad e Infancia destacó que "el tema de la emergencia, tiene connotaciones técnico administrativas, es decir, que para poder hablar de emergencia, antes debemos instrumentar todas las acciones técnico administrativas y contables para afrontar esta demanda, lo cual no significa que la provincia este en crisis, simplemente que hay un aumento y que estamos tratando de dar todas las respuestas posibles en el ámbito provincial".

Medicamentos y atención gratuita

Desde el ministerio de Salud, se informó que en los nosocomios y centros de Salud está previsto brindar la atención médica, radiológica, kinesiológica, de laboratorio y los medicamentos que le hiciesen falta al paciente. De la misma forma indicaron que hay un sistema de derivación a niveles de mayor complejidad a través de ambulancias y con comunicación directa para casos de mayor riesgo.

"Tratamos de aliviar la internación del hospital de niños con las instalación de salas de internación abreviadas que significa poder sacar al chico de la crisis respiratoria, estabilizarlo y enviarlo con un tratamiento ambulatorio a su domicilio con un control dentro de las 48 horas para ver su evolución", explicó Orellana, al tiempo que aseguró "de esta manera, bajo las normas del programa hemos bajado de manera significativa el número de internación"

Precauciones a tener en cuenta

Con respecto a los signos que se deben tener en cuenta, la directora de Maternidad e Infancia Mirella Orellana destacó que "las mamas deben observar cambios en su bebe, especialmente en los mas pequeños que son los que están mas expuestos, dentro de los signos de alarma se destacan la fiebre, respiración con dificultad, ruidos o silbido para respirar, irritabilidad o aletargamiento y falta de deseo de alimentarse".

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025