Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se trata de un cuadro que no se trasmite "persona a persona"

Salud consideró "aislados" a los casos de meningitis registrados recientemente

La responsable del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva, Teresa Batistini, aseguró el niño que falleció ayer a causa de un cuadro de meningitis representa "un caso aislado", por lo que consideró que "este hecho no debe generar alarma" en la comunidad.

La responsable del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva, Teresa Batistini, aseguró el niño que falleció ayer a causa de un cuadro de meningitis representa "un caso aislado", por lo que consideró que "este hecho no debe generar alarma" en la comunidad.

En este sentido, la funcionaria explicó que "la información que tenemos es que los dos últimos casos se trataron de dos niños, uno de once meses de Capital y otro de once años de Valle Viejo". Y agregó: "En ambos casos se trataron de gérmenes comunes y no epidémicos, que no deben preocupar a la población".

Al respecto, la funcionario explicó que "no se trata de una época especial, donde se produzcan estos sino que pueden generarse en todo el año, como tampoco se considera necesario tomar medidas en lo referente a salud pública".

Para prevenir esta enfermedad, la funcionaria consideró que "la comunidad debe realizar un diagnóstico precozmente, a los efectos de efectuar un tratamiento oportuno, ya que esta enfermedad posee una alta tasa de letalidad o sea que muchos de los enfermos por este cuadro pueden fallecer si no son tratados a tiempo".

Asimismo, consideró que el cuadro generado por un germen neumococo es el "más virulento" y "cualquier individuo, con defensas bajas, puede adquirir este cuadro y correr riesgo su vida". "Si un niño tiene problemas de sinusitis debe ser tratado correctamente para no poder dar lugar a que se genere este tipo de cuadro", agregó al tiempo que señaló que "los principales síntomas son la fiebre alta y el dolor de cabeza intenso".

Por otro lado, Batistini descartó que factores exógenos actúe promoviendo el desarrollo de la meningitis, ya que "sólo depende de las condiciones particulares de cada persona, tales como defensas bajas o condiciones inmunológicas particulares". "Los factores exógenos no actúan en estos casos, ya que no se trata de un germen que habitan en las mucosas y que no se transmite de persona a persona".


(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025